"Denunciamos la actitud de los estados Francés y Español, y en concreto la de la dirección de la prisión de Fleury, para dificultar el proceso de resolución con medidas excepcionales contra los presos políticos"

Desde Sortu queremos denunciar la situación de los presos políticos de la prisión de Fleury Merogis, cuya dirección ha recortado las visitas a los presos políticos. Si no fuera poco con el castigo añadido de la dispersión, ahora, les han reducido el tiempo de las visitas, y en el plazo de tres años les han recortado las visitas a la mitad.

Ante esta situación los presos políticos vascos Andoni Goikoetxea, Ibon Goieskoetxea, Joseba Iturbide y Juan José Oses han iniciado una huelga de hambre, junto a otros cuatro presos políticos corsos. Vaya desde aquí nuestro ánimo y solidaridad para todos ellos.

Denunciamos la actitud de los Estados Francés y Español, y en concreto la de la dirección de la prisión de Fleury Merogis, por aplicar esta política penitenciaria criminal en su empeño por dificultar el proceso de resolución con medidas excepcionales contra los presos políticos. Una vez más la sociedad vasca, e incluso la francesa tras el foro de Paris, se encuentra con la cerrazón de los Estados, cuando la mayoría de la sociedad, organizaciones internacionales, y personalidades de la judicatura e instituciones europeas han denunciado la dispersión y las medidas de excepción.

Su obcecación en bloquear el proceso de paz abierto en Euskal Herria, muestra a las claras su debilidad y deja claro la falta de argumentos para defender su política de venganza.

Ahora más que nunca es necesario unir fuerzas para combatir al bloqueo de los Estados que cada vez están más aislados. Avancemos hacia la desaparición de las medidas de excepción uniendo fuerzas y presionando desde los colectivos y la sociedad, para que los Estados abandonen esas posiciones de venganza y adquieran posiciones de sentido común. Somos las personas, la sociedad, quienes debemos organizarnos para defender los derechos de los presos y conseguir que se realice nuestra reivindicación de justicia: Presos políticos vascos a Euskal Herria, y posteriormente a casa.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.