En el comienzo del 2017 las dos primeras semanas dos mujeres han sido asesinadas y una niña Donostiarra de 2 años ha sido herida gravemente.

Desde Sortu queremos expresar nuestra solidaridad y condolencias a la familia y amistades de Blanca, la mujer asesinada en Burlata.

Hemos comenzado el año con el asesinato de un hijo a su madre en Portugalete. La violencia y agresiones machistas no se pueden entender de manera aislada ni como excepciones.

A día de hoy, podemos afirmar rotundamente que, gracias a la labor del movimiento feminista durante los últimos años, la inmensa mayoría de la sociedad vasca está en contra de la violencia machista. Las consecuencias de la violencia machista son la punta del iceberg de la violencia, muertes, violaciones, agresiones sexuales... son realidades que vemos diariamente.

Son ya 7 las mujeres muertes provocadas por la violencia machista en Euskal Herria y son más de 3.545 las denuncias interpuestas desde enero a agosto de este año. Teniendo en cuenta que de cada 10 agresiones sólo se denuncian 2, cada día se producen 75 agresiones.

Gora Euskal Herri gorria!

Arnaldo, en estos últimos 6 años han cambiado muchas cosas. Otras, sin embargo, siguen estando igual. En estos últimos años ha sido tremenda la ofensiva que ha venido desde Madrid con esa excusa a la que llaman crisis: reformas laborales, reformas de las pensiones, LOMCE... y por si eso fuera poco, ahora vienen con el TTIP, la OTAN económica. Todas ellas han sido decisiones tomadas lejos de Euskal Herria, todas y cada una de ellas en contra de los intereses de las clases populares y la clase trabajadora. Todas ellas, claro está, a favor de las clases dominantes.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.