El sábado se celebró en Berriozar el acto para presentar el proceso de refundación de Sortu Nafarroa. Os dejamos la intervención de Miren Zabaleta en el acto:

Mediante esta nota de prensa Sortu quiere denunciar las maniobras militares que el ejercito español está desarrollando en las Bardenas.

Los militares españoles llevan alrededor de 60 años ocupando las Bardenas. Sesenta años imponiendo la ocupación militar por encima de la voluntad popular.

La mayoría social navarra ha manifestado en diversas ocasiones su oposición a las fuerzas militares: por un lado, en el referéndum de la OTAN, y por otro lado, en el fuerte movimiento de insumisión que surgió en las siguientes décadas. Además, las instituciones navarras han propuesto reiteradas veces el cierre del polígono de tiro de las Bárdenas.

El 1 de Mayo es una jornada de lucha para la clase trabajadora. Celebrar y otorgar importancia a éste día no es una cuestión de nostalgia sino de honestidad política. Porque la lucha de la clase trabajadora ha sido determinante para cambiar el mundo. Siquiera por un momento, pensemos cómo sería el mundo sin la lucha de la clase trabajadora. Todavía hoy, hay en el mundo millones de personas que trabajan en condiciones de esclavitud. Es de justicia recordar que si ésta realidad no se conoce en los mismos términos en nuestra tierra es fruto a la lucha de generaciones de trabajadoras y trabajadores.

Sortu quiere denunciar la grave conculcación de derechos que se está cometiendo en el marco de la operación policial y judicial que ha motivado la detención de 18 seguidores de Osasuna.

Se están conculcando gravemente los derechos humanos de las personas detenidas, y se ha llevado al borde de la criminalización a la Peña osasunista Indar Gorri. Cuando todavía la instrucción del sumario está bajo secreto; se ha orquestado un verdadero juicio paralelo con gran repercusión mediática contra dieciocho personas y todo un colectivo como Indar Gorri. Un juicio paralelo que tiene graves e irreversibles consecuencias para la intimidad, el honor y el buen nombre de todas estas personas. Se están vertiendo acusaciones muy graves (pertenencia a grupo criminal, participación en agresiones con consecuencias de lesiones...), sin que las personas sometidas a esa acusación (con gran repercusión mediática), puedan defenderse de las mismas. Es absolutamente inaceptable que esta situación de indefensión se vaya a prolongar durante 48 horas, tal y como lo ha decidido el juez Otamendi.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.