El sábado se celebró en Berriozar el acto para presentar el proceso de refundación de Sortu Nafarroa. Os dejamos la intervención de Miren Zabaleta en el acto:

Beste ezer baino lehen, zorion beroenak helarazi nahi dizkiot kolonbiar herriari, eta oro har, munduko ezkertiar, bakezale eta demokrata guztiei, hitzarmen historikoa erdietsi dutelako FARCek eta Kolonbiako gobernuak. Eta munduko txoko honetatik, Kolonbiako Pamplona hiriarekin anaitua dagoen Iruñea zahar honetatik, munduko ZORTERIK ONENA gaurko erreferendumean. Eta esan nahi dizuet, han bezalaxe, guk ere lortuko ditugula gure helburuak: bake osoa, preso eta iheslari guztien etxeratzea eta estatu propio eta independiente bat. Lortuko dugu, ez egin dudarik!

Hace una sema el ministro del Interior desfiló marcialmente por las calles de Iruñea, rodeado de sables y de tricornios, y nos dijo que "hay algunos que pretenden ganar la Guerra Civil 40 años mas tarde de haberla perdido". Y nosotras, las que no vivimos directamente aquella purga, aquel golpe militar, tenemos MEMORIA. Sí, ME-MO-RIA. Lo decimos alto y claro: que se vayan! ALDE HEMENDIK, UTZI BAKEAN.

Y tenemos memoria porque reivindicamos el futuro y la libertad. Porque consideramos que esas palabras son una confesión más de que la mal llamada transición democrática nunca fue tal.

Garai hartan, trantsizio bete-betean, eztabaida argia zen: erregimen frankistaren erreforma ala haustura demokratikoa. Ezker Abertzaleak ozen esan zuen haustura demokratikoaren alde egin beharra zegoela, erreformaren eskaintza, bat eta bakarra zelako gure herriarentzat: Espainiaren batasuna eta neoliberalismo basatia. Eta denborak arrazoia eman digu.
Norbaitek uste al du gaur gaurkoz Espainiar Estatuan etorkizunik dagoenik? Porque la crisis del PSOE, no es otra cosa que la crisis de la transición. Es la autodestrucción de un Partido-Estado que hace aguas. Un Partido-Estado que juegó el papel que jugó en la guerra sucia. Porque, alguien sabe ¿a qué se refería Felipe González esta semana? ¿ A la cal viva? ¿A los GAL?
La falacia del relato único sobre la transición ha vuelto a caer. Y con él el de la negación del conflicto político y la violencia del Estado. Hoy mismo hemos sabido que se exige la reapertura de la causa de Naparra. JUSTICIA, VERDAD Y REPARACIÓN.

40 urte beranduago eztabaida antzekoa da: 78ko erregimenaren jarraipena ala haustura demokratikoa. Gaur Mauricio Olitek gogora ekarri digun bezala, Nafarroako herritarrek ez genuen sekula AMEJORAMENDUA bozkatu. Eta horixe da gaur ere Nafarroan dugun disyuntiba:

Porque, la disyuntiva entre el régimen y el avance hacia otro modelo para Nafarroa está hoy más presente que nunca. Y que no nos confundan. Que no es régimen o caos. Que no es la vuelta del régimen o la parálisis. Se trata de democracia o de imposición. Del reconocimiento de la identidad y derechos de las gentes de Nafarroa o de más negación. De dar la palabra a la ciudadanía o de regalársela a los intereses de del Ibex y de Bruselas. Y no nos vamos a amedrentar! No nos vamos a callar! Porque si hemos llegado hasta aquí sólo podemos tirar pa'delante...que pa´tras es tontería.

Y con todo, el cambio llego a Navarra por una única razón: porque las mujeres y hombres de Nafarroa así lo decidimos. Porque las mujeres y hombres de Nafarroa dijeron BASTA YA!. BASTA YA! a un sistema corrupto y clientelar, BASTA ya! a un sistema monolingüe y BASTA YA! a la exclusión social. Y aquello lo celebramos en las calles, lo celebramos en las cárceles, lo celebramos en los gaztetxes, lo celebramos en los bares. Y todavía hoy lo recordamos con una gran sonrisa.

Y sí, no cabe duda de que nos gustaría avanzar con más rapidez. Pero sabemos, que el cambio institucional no es más que un primer paso. Y son muchas las cosas que hemos conseguido: Por ejemplo, que Iruñea es la ciudad que lidera la lucha contra la violencia marxista; o que se esté desmontando el trato de favor al OPUS dei; o que se estén eliminando los priviligeios que algunos sindicatos, ya sabemos cuales, han tenido. Si, si, esos que han perdido el 50% por primera vez!

Pero para que el cambio avance es necesario levantar las alfombras, quitarnos de encima la carcoma y las deudas que nos han dejado como herencia. Y sobre todo, devolverle a la gente el poder que sigue habitando en los búnqueres del Regimen. Y es necesario para la gente que sufre las consecuencias de la brutal crisis económica. Por la gente que no tiene trabajo o está condenada a la precariedad. Por las 33.000 personas de Nafarroa que el año pasado tuvieron que recurrir al banco de alimentos.

Y para que el cambio avance sobre todo debemos atrevernos a soñar. A soñar con otro modelo para Nafarroa. Con una Nafarroa social, euskaldun, laica y republicana. Porque como dijo alguien: "Soñar solos, es sólo soñar y soñar juntos es revolucionario".
Y ese sueño tiene una única condición. Esa que tanto miedo le da al régimen: preguntarle a la gente. Preguntarle a la ciudadanía navarra sobre qué sociedad queremos construir, con qué marco legal queremos vivir.

Izan ere, ez dezagun gure burua engaina. UPNk eta PSOEK ordezkatzen duten Erregimenak Nafarroaren autogobernuaz hitz egiten zuen eta parlamentuaren 17 lege errekurritu zituena, bera izan zen. Erregimenak demokraziaz hitz egiten du eta Nafarroako identitateaz, baina inork aukeratu ez dituen botereen murrizketak aplikatzen ditu.

Ze lagunok! Espainan posible ez dena, Euskal Herrian posiblea da. Nafarroan. Eta atzo jakin genituen Araba, Gipuzkoa eta Bizkaiko emaitza elektoralak horixe adierazten dute: Nafarroan zenbaki magikoa 26 izan zen, ea 18-a den zenbaki magikoa EAEn! GORA EH BILDU!

Eta denarekin, erregimenaren errealitatearen aurrean aukera bakarra daukagu:. Prozesu soberanista baten abiatzea eta, berandu baino lehen, Euskal Errepublika Sozial bati bide ematea.
Es más: decimos que la única esperanza de democratización del Estado Español pasa porque tanto en Catalunya como aquí, en Euskal Herria, en Nafarroa, llevemos a término sendos procesos soberanistas. Porque como hemos repetido en infinidad de ocasiones, Nafarroa sigue siendo cuestión de Estado. Y como dijo Castelao, para que España pueda llegar a ser roja, antes tendrá que ser rota.

Y la apuesta de la izquierda abertzale es clara. Y su compromiso también. Es avanzar en el cambio social y 'politico y apostar por la consecución de una Republica social. Y en ese camino las tres claves que posibilitaron el cambio, hoy tienen más vigentes que nunca:

♣ La primera: La primera es que, el cambio será social. Mobilización y trabajo conjunto entre las fuerzas transformadoras. Porque es ahí donde reside la fuerza del cambio. En las calles.

♣ La segunda: La segunda es que el cambio se debe impulsar desde lo local. Para ello nuestro compromiso con EH Bildu, y con todas las personas que apostamos por un proyecto soberanista y social es total. Porque entendemos que es un instrumento de futuro para llevar el sentir de la mayoría de este país a las instituciones.

♣ Y la tercera: La tercera es que es necesario un agente transformador activo y fuerte, que no es otro que la propia izquierda abertzale y demás agentes y personas que así lo decidan.

Gaur hemen, Sortu berria eraiki nahi duen BIRFUNDAZIO prozesuari ekitera etorri gara. Somos conscientes de que la izquierda abertzale no siempre ha acertado. Que ha cometido errores. Pero humildemente y también con orgullo decimos, que hemos puesto todo nuestro empeño en llegar hasta ahora estamos. En traer un cachito de paz. En darle vida y fuerza a la opción de transformar nuestra realidad a través de un proyecto político que hoy, tiene más vigencia y fuerza que nunca. Un proyecto transformador, socialista, euskaltzale y feminista. .

Y de aquí hacemos un llamamiento a las gentes de la izquierda abertzale a participar en este debate. Que se trata de un ejercicio colectivo brutal, en el que toda aquella persona que se acredite podrá participar en las decisiones. Porque creemos en su capacidad militante, transformadora, honrada y rebelde. Hace falta ilusión, pasión y alma. Y de eso, amigos y amigas, si nos lo proponemos, tenemos de sobraaa!

EL RETO ESTÁ CLARO: TENEMOS PAÍS, TENEMOS GENTE, SÓLO NOS HACE FALTA PONERNOS EN MARCHA.

IRABAZIKO DUGU!

GORA EUSKAL HERRIA ASKATUA!

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.