La delegación de Sortu, compuesta por los militantes de Sortu Rufi Etxeberria y Urko Aiartza, acudirá al acto de apertura de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Colombia.
El acto de apertura de las negociaciones será mañana, en Quito (Ecuador), y en en la misma se dará comienzo a la fase pública de dichas negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Colombia.
Desde Sortu mostramos todo nuestro apoyo a esta nueva fase y, asimismo, queremos subrayar el valor del camino realizado hasta ahora en la construccion de la paz entre el ELN y el Gobierno de Colombia.
Tras cuatro años de andadura Sortu celebra su congreso de refundación y a la hora de intentar caracterizar la época histórica que vivimos, la crisis es el término que se suele poner en primer plano. Sin lugar a dudas, en el contexto de la actual situación de crisis generalizada estamos asistiendo a acontecimientos políticos y sociales de gran trascendencia, y podríamos decir que en nuestras conciencias está adquiriendo fuerza la sensación de que nos encontramos en un momento histórico muy especial. No cabe duda de que se trata de una época compleja en la cual se entrelazan peligros colosales y rayos de esperanza.
Desde SORTU saludamos la constitución el 7 de Febrero, en Quito Ecuador, de la mesa publica entre el gobierno colombiano y el ELN para dar inicio a la fase formal de los diálogos para la paz de Colombia.
Felicitamos a ambas partes por haber resuelto las dificultades encontradas en su establecimiento y confiamos en que superen con el mismo espíritu las que surjan en futuro.
Asier Altuna, miembro de Sortu, se encuentra en El Salvador tomando parte en los actos organizados en en 25 aniversario de los acuerdos de Chapultepec.
Este pasado lunes, Asier Altuna tomó parte en la ofrenda floral realizada en el mausoleo Schafik Handal.
Nuestro representante @AsierAltuna está en El Salvador, invitado por el @FMLNoficial.
— Sortu (@sortuEH) 2017(e)ko urtarrilak 17
El sábado rindió homenaje a Schafik Handal. pic.twitter.com/GOp00hKHhv
El domingo, tuvo oportunidad de hablar sobre la situación de Euskal Herria, el proceso de soluciones y sobre los presos y exiliados, en la charla organziada por el departamento de Relaciones Internacionales del FMLN.
La charla reunió unas 40 personas, todos ellos miembros de las diferentes delegaciones internacionales presentes en el evento; militantes de Dinamarca, Panamá, Nicaragua, Colombia, junto a representantes del Frente. Nidia Diaz, secretaria internacional del FLNM, dió inicio a la charla en la que también participó Mirtala Lopez, responsable para Europa del Frente.
El domingo participó en la charla organizada por @FMLNoficial sobre la situación de lxs presxs políticxs vascxs. pic.twitter.com/dC6FfDfpfc
— Sortu (@sortuEH) 2017(e)ko urtarrilak 17
Como colofón, todos los que tomaron parte en la charla hicieron una foto para expresar su solidaridad con los presos vascos.
Al finalizar la charla las personas participantes realizaron esta foto en solidaridad con la situación de lxs presxs y exiliadxs vascxs. pic.twitter.com/HHkFJUxHYe
— Sortu (@sortuEH) 2017(e)ko urtarrilak 17