Una Delegación de Sortu se trasladó a Quito con el objetivo de participar en la conferencia de apertura de la instalación de la Mesa pública de dialogo y negociaciones entre el ELN y Gobierno de Colombia. Desgraciadamente dicha conferencia no se celebró al no ser autorizada por el Presidente Santos la presencia en la misma del equipo negociador del Gobierno.
Las reuniones mantenidas durante nuestra estancia en Quito, nos llevan a certificar que en ningún caso ha habido incumplimiento por parte del ELN en cuanto a los acuerdos adoptados para el inicio del proceso. Hemos constatado además el firme compromiso por parte del ELN en cumplir con todo aquello que fue acordado en cuanto a la creación de medidas de confianza entre las partes y avance en pasos humanitarios. El ELN se ha comprometido públicamente a cumplimentar todos los pasos que fueron acordados, incluida la liberación del tercer secuestrado o retenido durante el proceso; cuya liberación, según ha señalado la cruz roja internacional, está en curso.
La delegación de Sortu, compuesta por los militantes de Sortu Rufi Etxeberria y Urko Aiartza, acudirá al acto de apertura de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Colombia.
El acto de apertura de las negociaciones será hoy, en Quito (Ecuador), a las 17.00 horas (00.00 horas en Euskal Herria), y en en la misma se dará comienzo a la fase pública de dichas negociaciones entre el ELN y el Gobierno de Colombia.
En la nueva fase que se abre se desarrollarán los puntos de la agenda anunciada el 31 de marzo. Desde Sortu mostramos todo nuestro apoyo a esta nueva fase y, asimismo, queremos subrayar el valor del camino realizado hasta ahora en la construccion de la paz entre el ELN y el Gobierno de Colombia.
2016ko urriaren 27an
Sortu ha participado en la Xª Conferencia Nacional de las FARC-EP invitado por la Secretaría Nacional.
En esta conferencia las FARC-EP han ratificado los acuerdos alcanzados con el gobierno colombiano por unanimidad y han decidido convertirse en movimiento político.
En estos días Sortu ha tenido la oportunidad de contrastar con la secretaría nacional las situaciones de Colombia y Euskal Herria.
La delegación de Sortu tomará parte en los diferentes actos de la Diada, de la mano de Iker Casanova y Pernando Barrena. Estos son los actos en los que estaremos presentes:
Denunciamos con firmeza la actitud del gobierno español por su política de acoso y derribo contra el proceso catalán y por los procesos judiciales en marcha contra Forcadell y Puigdemont. Estamos ante un Estado antidemócrático, inmerso en un ataque desesperado contra la voluntad popular, con inhabilitaciones y amenazas de todo tipo, tanto en Cataluña como en Euskal Herria.
En este contexto, subrayamos la importancia de la Diada de este domingo y mostramos nuestro deseo más sincero para que este próximo curso puedan tejerse las confianzas necesarias que lleven hasta el final el proceso nacional y social en marcha.
Somos plenamente conscientes que España es una realidad que está muy lejos de democratizarse y que, sin embargo, tanto en Cataluña como en Euskal Herria hay una mayoría social que apuesta e impulsa un escenario democrático. Es en este apoyo social masivo donde debemos cimentar los procesos soberanistas en nuestros pueblos. Acudiremos con este compromiso y este mensaje a la Diada.