Hoy nos hemos dado cita en Donostia para realizar un pequeño homenajoe a Fidel Castro. Hemos tenido música y discursos y una sentida ofrenda florar. Han hablado los hijos e hijas de los refugiados políticos vascos en Cuba y Arkaitz Rodriguez en nombre de Sortu:
Arkaitz Rodriguez: "Llamamos a nuestro pueblo a mantenerse alerta, a mantenerse organizado, movilizado y activo"
Hemen elkartu gara Fidel Castro omentzeko, eta bere ekarpen militantea goresteko. Munduko herri eta klase zapalduok asko zor baitiogu Fideli eta Kubako iraultzari. Horregatik, beste ezer baino lehen, eskerrak eman nahi dizkiet bai Fideli bai Kubako herriari. Eskerrik asko, komandante! Eskerrik asko, Kuba, mundu osoko borrokalariei eman diguzuen duintasun eta osotasun lezioagatik!
Bertolt Bretchek esan zuen: “badira pertsonak egun bat borrokatzen dutenak eta onak dira. Badira beste batzuk urte bete borrokatzen dutenak eta horiek hobeak dira. Badira urte asko borrokatzen dutenak, eta horiek oso onak dira. Baina badira bizi osoa borrokatzen dutenak: horiek dira ezinbestekoak”. Bada, zalantzarik gabe, Fidel ezinbestekoa zen. Eta Fidel bezalakoak ezinbestekoak dira, horiei esker lortuko baitugu mundu berdinzale eta justu bat.
Munduko boteretsuek eta haien komunikabideek direnak eta ez direnak esan izan dituzte Fideli buruz:
Diktadore esan izan diote, nortzuk eta munduko biztanleria osoa merkatuaren, bankuen, multinazionalen eta kapitalismoaren diktadurapean nahi duten horiek.
Hiltzaile esan izan diote, nortzuk eta eskuak milioika hildakoren odolaz odoleztatuta dituzten Ronald Reagan, Margaret Tatcher, George W. Bush, Tony Blair, Jose María Aznar, Mariano Rajoy edota Juan Carlos Borboikoa bezalako demokratek.
Kubako herria pobretzea leporatu izan diote, nortzuk eta milioika eta milioika lagun gerrara, pobreziara, prekarietatera nahiz mediterraneoko uretan, Calé-ko pasabidean edota Mexiko eta Estatu Batuen arteko mugan hiltzera kondenatzen ari diren horiek.
Eta jendea bere iritzi politikoengatik preso sartzea leporatu izan diote, nortzuk eta espainiar estatuak bezalaxe beren espetxeetan ehunka preso politiko dituzten horiek.
Le han acusado de todo eso y más, pero los hechos hablan por sí solos: no hay más que comparar la Cuba que heredo Fidel y la que le ha honrado en su adiós. Fidel deja una Cuba con una salud pública y un sistema educativo ejemplares. Un médico por cada 130 cubanos convierten a Cuba en el primer país del mundo en número de médicos por habitante. Fidel consiguió que el analfabetismo desapareciese de la isla, cuando en tiempos de Batista un 44% de la población no pisaba la escuela. Y ha conseguido convertir a Cuba en una potencia cultural. Ese es el legado de Fidel, una Cuba digna, sana y culta, donde prevalece el bien común y la justicia social.
Por cierto que, en claro contraste, en este maravilloso mundo capitalista, en eso que algunos denominan el culmen de la evolución y la civilización humanas, las 62 personas más ricas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial. Más de 24.000 personas mueren de hambre cada día, de ellas el 75 % niños menores de 5 años. Más de 600 millones de niños viven en la pobreza extrema. Y uno de cada 5 niños no tiene acceso a la educación primaria. ¡A sí que lecciones, las justas!
Por último, a Fidel le han tildado de dictador, sí, pero como dice Jorge Romero, General del Ejército Revolucionario de Cuba, hoy en una entrevista en Gara, una dictadura te puede llevar a la fuerza a un lugar, pero no te puede hacer reír, no te puede hacer llorar, ni aplaudir ni gritar de emoción “yo soy Fidel”. Pues bien, nosotras también gritamos: ¡nosotras también somos Fidel! Munduko boteretsuen eta haien komunikabideek tregoarik gabe egin izan dute Fidelen aurka eta Kubako iraultzaren aurka. Beldur ziren Kuba munduko gainontzeko herrientzako eredu izango ote zen. Eta bazuten, bai, horretarako motiborik, bai Fidel bai Kubako herria, bere txikian, borroka eta duintasun eredu izan baitira mundu osoko independentista eta iraultzaileentzat; Frantz Fanonek “los condenados de la tierra” deitu zituen horientzat.
Gauza asko erakutsi dizkigute bai Fidelek bai Kubako herriak:
Erakutsi digute herrien arteko elkartasunaren balioa. Hego Afrikatik hasi eta Euskal Herriraino, munduko 5 kontinenteetara iritsi dira kubatar borrokalariak garai batean, medikuak eta irakasleak ondoren. Urrutira gabe, Kubak 796 mediku eta erizain bidali zituen Afrikara Ebolaren aurka borroka egitera. Eta arestian entzun dugun bezala, ezaguna da bai Fidelek bai Kubako herriak emandako babesa bai Euskal Herriaren askapen borrokari bai euskal iheslari eta deportatuei. Bihoakiela, bide batez, besarkada bero bat haiei guztiei: Txutxo, Jose Angel, Agustín, Sarri, Iñaki eta Jose Miguel!
Bai Fidelek bai Kubak erakutsi digute, behinola Eduardo Galeanok esan zuen bezala, pertsona txiki askok toki txikietan gauza txikiak eginez mundua alda dezaketela.
Erakutsi digute erresistentziaren balioa; posible dela Davidek Goliat menperatzea.
Erakutsi digute formakuntzaren beharra: “la revolución será hija de la cultura y las ideas”.
Erakutsi digute kapitalismoaren aurrean badaudela alternatibak, historiaren amaieraren gezur hori agerian jarriz.
Y Fidel nos ha enseñado, y esto va para los del Partido del Negocio Vasco, para esos que mañana nos acusarán de Castristas y de querer importar el socialismo cubano a tierras vascas, pero también para esos pequeños sectores izquierdistas que predican un marxismo dogmático y fosilizado, que los modelos no son importables miméticamente, sino que requieren una adaptación a las condiciones de cada lugar. Así pues, nosotras necesitamos construir nuestro propio modelo de socialismo. Un modelo adaptado al contexto y a las condiciones de la sociedad vasca. Nosotras necesitamos hacer nuestra propia revolución. Y esa revolución aquí y ahora se llama proceso independentista, se llama construcción de un estado propio, y se llama recuperación de la soberanía. No en vano, hace ya 50 años, un tal Jose Miguel Beñarán Ordeñana, alias Argala, dijo aquello de que la lucha de clases en Euskal Herria adopta la forma de proceso de liberación nacional. Porque, tal y como nos ha enseñado la revolución cubana, no hay proceso de transformación económica sin soberanía. Solo un estado propio nos ofrecerá las herramientas necesarias para poder avanzar hacia una transformación económica y social en profundidad.
Pues bien, podemos anticipar que ese proceso va a conocer acontecimientos de importancia los próximos meses y años.
Cuando cayó la URSS Fidel anunció que Cuba seguiría resistiendo.
Hoy, cuando en el estado español comienzan a escucharse voces que hablan de una nueva transición, les decimos, con la misma contundencia que Fidel, tanto al estado español como a los del Partido del Negocio Vasco, y, especialmente, al señor Urkullu, que hoy se descuelga en varias entrevistas diciendo, entre otras cosas, que la independencia es imposible, y que más que de derecho a decidir él prefiere hablar de derecho de la ciudadanía vasca a ser consultada, que no vamos a permitir que se vuelva a cometer un nuevo fraude contra este pueblo.
Así pues, hay que prepararse para una nueva batalla. La izquierda independentista debe organizarse, reforzarse y ocupar las calles con un sólo objetivo: arrancar al estado español, esta vez sí, y como mínimo, el reconocimiento de Euskal Herria como nación, no a efectos meramente culturales o folclóricos, sino a todos los efectos. Hay que arrancar al estado español el reconocimiento del derecho a decidir, y cuando hablamos del derecho a decidir hablamos del derecho a decidirlo todo, absolutamente todo. Hay que arrancarle instrumentos de soberanía económica y social. Y sobre todo, hay que arrancarle la puesta en libertad de todos los presos, y la vuelta a casa de todos los refugiados y deportados.
Así que, como hacía Fidel en los momentos críticos en la Plaza de la Revolución, nosotras también llamamos a nuestro pueblo a mantenerse alerta, a mantenerse organizado, movilizado y activo. A volver a defender con firmeza los derechos de este pueblo, y a luchar, de esta manera, por los derechos de todos los pueblos. Sin perder la sonrisa, porque vamos a ganar.
Aberria ala hil!
Hasta la victoria, ¡siempre!
Gora Kuba!
Gora Fidel!
Gora Euskal Herria gorria!
Mensaje del Colectivo de Refugiados Políticos Vascos en Cuba
Hemen oholtzan gaudenok, eta beste batzuk falta dira, Fidelekin dugun harremana berezia da. Guretzat Fidel, ume ginenean, gure aita-amak eta “osabak” babesten zituena zen, zaintzen zituena, nerabezaroan ulertu genuen borroka beraren aldeko konpromisoaren ondorioa zela, hain zuzen Fidelek gure herriaren berezituna ulertzen zuelako.
Ez dakit ohartzen garen Fidelek hartu zuen konpromiso mailaz euskaldunekiko. herri txikia, irunkorki jazarria, presio itzelekin, blokeatua. Baina Fidelek inoiz ez zuen euskaldunekiko hartu zuen konpromisoa dudan ezarri.
Fidelek euskaldunoi etxea eman zigun. kubatarren baldintza berdinetan ikasteko eta lan egiteko eskubidea. Baina ez hori bakarrik, errefuxiatuen seme alabok ere bertan eskolatuak izan ginen, pioneros izan ginen hango umeak bezela eta hori ohore bat da. Kuban esaten den “mi casa es tu casa”! Fidelek hori egin zuen euskaldunokin. Gure borroka ulertzen zuen ondo eta bere egin zuen.
Eta hau ulertzeko hona Kuban dauden euskal errefuxiatuek diotena: Hil zaigu Fidel laguna, herri menperatuen laguna zen, baita Euskal Herriaren laguna ere!!! Eta hori ondo dakigu guk, herri honetan errefuxiaturik bizi garenok duela hiru hamarkada.
Bere ideiari sakonena zera zen: herri guztiaren benetako independentzia!!! Nahi zuen sistema antolatzeko!! Hau da, erabakitzeko eskubide librea!!!
Zer zen Fidelentzak iraultza?
“Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y de las ideas…; es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo”.
Gurea bezala sentitzen dugu Fidelen pentsamendu hau eta Kubako herriak kaleetan argi eta garbi azaltzen duen bezala:
¿Dónde está Fidel? Yo soy Fidel!
EUSKAL ERRFUXIATUEN TALDEA
KUBA ABENDUAK 1-2016