Mediante esta nota de prensa queremos mostrar nuestra solidaridad al pueblo de Roncal, castigado duramente por haber protestado ante una concentración de un grupo fascista en mayo, 11 vecinos han sido encausados por ello.

Una vez más el aparato del Estado ha lanzado graves imputaciones y multas como castigo contra todo un valle que mostró su repulsa ante los fascistas. La Guardia Civil y la Delegada Del Gobierno siguen utilizando la represión como arma arrojadiza contra la voluntad de este pueblo, y es intolerable el uso sistemático que hacen contra los derechos civiles y políticos, mientras se muestran inmóviles ante los fascistas.

Ante todo ello hacemos nuestra la reivindicación legítima del pueblo de Roncal, denunciamos este nuevo montaje policial y llamamos a participar en la manifestación que partirá mañana, 6 de diciembre, a las 17:00 de la tarde desde los porches de Roncal.

El 30 de julio la Audiencia Nacional hizo pública el contenido de la sentencia de la causa 35/02 abierta contra Batasuna. En dicha sentencia, se condenaba a Juan Kruz Aldasoro y a otros 19 ciudadanos vascos a penas de prisión que oscilaban entre los quince meses y los tres años de cárcel. Asimismo, la sentencia decretaba el comiso del patrimonio de unas cien sociedades culturales de Euskal Herria. Por este motivo, ese día en Etxarri Aranaz y en otras muchas localidades de Euskal Herria tuvieron lugar Asambleas informativas para explicar la sentencia y denunciar las condenas. Hoy hemos sabido que la Delegación del Gobierno de España en Navarra ha impuesto una multa de 600 euros a Juan Kruz Aldasoro por informar a sus vecinos de la sentencia que le condena a tres años de cárcel, con el argumento de que "participó en una concentración no comunicada".

En la víspera de las fiestas de Altsasu, la Guardia Civil hizo su aparición en la Plaza de los Fueros de Altsasu para identificar y cachear a los vecinos. También realizó controles y registros en los bares.

Lo del viernes fue un nuevo ejemplo de utilización de la fuerza a su antojo. Con la excusa de realizar una "inspección civil rutinaria" (revisar los papeles de la máquina de tabaco, revisar los carteles que exige la ley...), realizaron registros en los bares e identificaros a usuarios y vecinos que pasaban a mirar lo que pasaba. Toda una desproporción.

Mostramos nuestro apoyo a la iniciativa popular "Ospa Eguna" de Altsasu.

Este último año hemos visto como algunas instituciones, con PP o UPN a la cabeza, han hecho exaltación de las fuerzas armadas y de la guerra. La lista es larga: el homenaje al regimiento América 66, la Guardia Civil haciendo demostraciones en los patios de los colegios, homenaje al regimiento Cóndor, La inauguración de la primera piedra de un nuevo e innecesario cuartel para Fitero (con bendición incluida), una etapa de la vuelta ciclista que parte de un portaviones militar...

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.