Pedimos la dimisión de Lourdes Goikoetxea por la responsabilidad que ha tenido en el cierre de INASA.
- Como si nos nos valdría ya con lo que hemos tenido que soportar estos últimos años por las políticas aplicadas por el Gobierno de UPN, con el cierre de INASA se ha colmado el vaso.
- Ha quedado meridianamente claro lo que están dispuestos a hacer UPN y su consejera Lourdes Goikoetxea en la defensa del empleo: NADA. Cuando, gracias a la lucha de las trabajadoras y trabajadores, se habre una alternativa factible para mantener los puesto de trabajo, estos vuelven a apostar por el apuntalamiento de este sistema especulativo y explotador. Sakana ya lo ha vivido antes.
Al violento ministro de interior le preocupan las relaciones existentes entre los grupos de la oposición en el Parlamento de Navarra y los acuerdos que puedan alcanzar. Le preocupan los acuerdos que la oposición está haciendo para defender a la ciudadanía de los recortes de derechos y libertades que su partido el PP impone a navarros y navarras.
En los últimos días hemos conocido tres resoluciones del Tribunal Supremo: la del exministro del PSOE el señor Blanco, la del exministro del PP el señor Matas y la de la señora Barcina. El Estado español, la derecha española y la Navarra están hasta el cuello.
La corrupción es endémica y se está viendo que gobiernan para el capital, dejándose sobornar por las grandes empresas, dilapidando dinero publico y privatizando recursos públicos. Además permiten, dando un espectáculo bochornoso, que esta clase política corrupta robe a manos llenas y salga sin un rasguño de las manos de la supuesta justicia.
Desde sortu queremos denunciar la sentencia que el Tribunal Supremo dio a conocer ayer, donde condenaba a dos navarros por su militancia política.
Esta sentencia es una más entre la ofensiva del Estado contra Euskal Herria: detenciones de refugiados políticos, castigos añadidos a presos y familiares, nuevos macro juicios políticos (80 militantes de la izquierda abertzale serán juzgados en los macro juicios que comenzarán en octubre), etc.
La ofensiva del Estado es un ataque frontal contra Euskal Herria. El Estado agrede así a la decisión mayoritaria mostrada por este pueblo a favor de un nuevo tiempo.
Pretende bloquear la solución democrática y que el conflicto se perpetúe, para que nada cambie y mantener así la composición actual del Estado.
Llevamos tiempo trabajando para traer el nuevo tiempo que anhela la amplia mayoría de la sociedad vasca, trabajando para afincar la paz duradera en nuestro pueblo.
Hemos realizado un gran esfuerzo en esa dirección y mantenemos la firme decisión de seguir en esa vía.
Por todo ello, llamamos a la ciudadanía que participe en las iniciativas que desde Eleak y Herri Harresia han organizado para seguir denunciando estos hechos y empezar a construir un gran muro popular para que Euskal Herria avance ante la cerrazón del Estado. En concreto, llamamos a acudir a Amaiur este sábado a las 12:00 respondiendo al llamamiento de Eleak.
Nueva detención en Iruñea:
Por otro lado, queremos denunciar una nueva detención que tuvo lugar ayer en Alde Zaharra de Iruñea, donde un joven fue detenido a las 9:00 de la mañana hasta las 14:00, bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo por hacer propaganda política en Sanfermines. Exigimos que se reconozca la pluralidad de Navarra y que todos los proyectos políticos tengan las mismas oportunidades.