A las puertas del primero de Mayo se han hecho públicas las escalofriantes cifras del paro que afectan en Nafarroa a 58.000 personas un 19% de la población activa. Ninguna de las medidas aplicadas por el PP y seguidas con devoción por UPN ha logrado parar la línea ascendente de este cancer social, que poco parece preocupar a quienes nos desgobiernan.
Reformas laborales, recortes en sanidad, educación, asistencia social, privatizaciones del sector público, no revalorización de las pensiones, retraso en la edad de jubilación, son algunas de las medidas tomadas, para alcanzar esta cifra histórica y con el dinero sacado de las mismas poder rescatar a los bancos.
Sortu analiza la situación política de Navarra tras la sesión de debate sobre la moción de censura presentada por EHBildu.
Demasiadas navarras y navarros han dado lo mejor de sus vidas, su intelecto y su compromiso en defensa de los fueros y la soberanía de Navarra para que venga ahora Sanz a insultarlos diciendo que la foralidad era una mera cuestión de estilo. Cobrar de los navarros para no hacer nada por Navarra, ¿Es así como entiende UPN su compromiso con Navarra?
La comparecencia de Miguel Sanz ante la juez ha dejado en evidencia que la presencia de cargos políticos en los órganos rectores de la CAN no se justificaba en base a la labor de inspección y control democrático que les correspondería como representantes de la ciudadanía; sino que solamente obedecía al interés de cobrar unas dietas astronómicas.
La imputación de Sanz, Miranda y el todavía actual alcalde de Iruñea Maya viene a demostrar lo que la sociedad navarra viene demandando desde hace años; el cambio político y social es necesario y urgente.
Estas imputaciones corroboran lo que la sociedad navarra ya intuía, el entramado político creado alrededor del Amejoramiento estaba basado en una red de corruptela y clientelismo insoportable y cuyo hedor ha llegado al último rincón de Nafarroa.