A las puertas del primero de Mayo se han hecho públicas las escalofriantes cifras del paro que afectan en Nafarroa a 58.000 personas un 19% de la población activa. Ninguna de las medidas aplicadas por el PP y seguidas con devoción por UPN ha logrado parar la línea ascendente de este cancer social, que poco parece preocupar a quienes nos desgobiernan.

Reformas laborales, recortes en sanidad, educación, asistencia social, privatizaciones del sector público, no revalorización de las pensiones, retraso en la edad de jubilación, son algunas de las medidas tomadas, para alcanzar esta cifra histórica y con el dinero sacado de las mismas poder rescatar a los bancos.

El deterioro del sector público navarro con más de 2.500 puestos de trabajo perdidos, la aparición de los llamados "trabajadores pobres" que a pesar de disponer de un trabajo no pueden cubrir sus necesidades básicas por ganar salarios de miseria, el 1/3 de personas menores de 16 años que estan en riesgo de vivir en pobreza, el hecho de que entre los menores de 24 años el 50% esté en paro demuestran que las recetas aplicadas por Barcina y UPN-PP no han dado resultado, van en la dirección contraria de solucionar los problemas de la ciudadanía y la única lectura que se puede sacar de las mismas es, que la crisis la estan pagando los grupos sociales mas débiles.

Por si esto fuera poco, nos avisan de que la cifra de parados y paradas no va a disminuir en por lo menos tres años cuando la duraciones de las prestaciones cada día duran menos y son ya mas de 11.000 las personas que en nuestra comunidad no reciben prestación alguna.

A esta situación de extrema gravedad económica deberíamos sumar, la de la perdida de derechos conseguidos en años de lucha y que estan siendo recortados en cada medida tomada por el gobierno del PP. Medidas tomadas en Madrid, sin tomar en cuenta y desconociendo la realidad de de Nafarroa y que nos afectan directamente.

El PSN que sirven de muleta a Barcina y su gobierno tendra que explicar a la ciudadania navarra por qué han impedido que la misma hable en unas elecciones, al abstenerse en la votación de la moción de censura, permitiendo y sosteniendo de esta forma al agónico gobierno de UPN.

Sí que hay soluciones al paro.

Mienten PP y UPN cuando dicen que la única solución es persistir en las políticas que aplican y esperar con paciencia a que aparezcan brotes verdes dentro de 4 o 5 años. Si dejamos que PP y UPN sigan gobernando tendremos una sociedad donde una mayoría vivirá en la pobreza y sin derechos para que una minoría se apropie de toda la riqueza. No podemos permanecer pasivos y menos cuando día si día también somos sabedores de que los dirigentes de UPN se han estado enriqueciendo a costa de nuestros ahorros e impuestos. La crisis que padecemos provocada por las voracidad del sistema capitalista ha dejado a las claras que el capital no va a ceder en sus objetivos de ir arrancando los derechos que les hemos arrebatado durante décadas de lucha. Lo dijimos en el Congreso de Sortu y lo volvemos a repetir, "no es momento de enseñar los dientes al capital sino de darle un mordisco" ha llegado la hora de plantarle cara.

Contra el paro no hay varitas májicas, pero sí soluciones. La solución pasa por sumar fuerzas en la calle y en las instituciones exigiendo un cambio total en la orientación de la política económica y social. El empleo debe ser el objetivo número uno y no el cumplir con la tasa de déficit o con las supuestas obligaciones contraídas con acreedores cuya avaricia ha provocado la crisis.

En Navarra podrían crearse varios miles de puestos de trabajo en un plazo corto de tiempo si se acabara con la política de recortes en el sector público, si se apostara seriamente por el desarrollo de la economía local y social, y si se repartiera mejor el trabajo existente impulsando medidas en favor de la conciliación entre la vida laboral y la vida comunitaria.

Para todo ello el Gobierno tiene que revisar las prioridades del gasto público, destinando a la creación de empleo partidas como lo destinado al peaje en la sombra de la Autovía del Camino, al TAV, la parte proporcinal del rescate a los bancos, el Cupo a Madrid... Asi mismo urge un cambio en la política fiscal para que en Navarra las clases pudientes y las rentas del capital paguen a niveles homologables con los países más avanzados de Europa. Construir un nuevo modelo económico y social es algo que llevará tiempo, pero se puede empezar desde hoy mismo.

Hoy más que nunca la movilización, la unidad de clase, la organización, el compromiso y la lucha son imprescindibles para conseguir una sociedad mas justa y equitativa. Hoy mas que nunca el acuerdo entre diferentes, pero desde la izquierda es necesario para avanzar en ese camino del cambio. SORTU esta comprometido con la busqueda del cambio en Nafarroa y abierto a trabajar con todas las fuerzas políticas, sociales y sindicales asi como con todas las personas que esten por el mismo.

Por todo ello llamamos a participar en las movilizaciones convocadas el 1º de Mayo, día internacional de la clase obrera, para defender los derechos de los y las trabajadores/as, e impulsar el cambio político y social.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.