A lo largo de la presente legislatura, ronda la quincena el número de Leyes aprobadas por el Parlamento de Navarra que han sido dejadas sin efecto mediante los permanentes recursos del Gobierno del PP (con la permisividad de UPN) y las sentencias del TC español. Ha sido el contenido de la última sentencia, la que anula la ley foral reguladora del impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, la que, por seguir la doctrina de otra publicada en 2012 contra la ley foral del impuesto sobre grandes superficies comerciales; ha desatado la polémica.
La opinión de la práctica totalidad de expertos y partidos políticos de Navarra es unánime: la doctrina del TC niega la potestad política de Navarra en materia fiscal, supeditándola a todos los efectos a la del poder central del Estado.
Sortu denuncia el alejamiento del preso político de Barañain Luis Goñi, el cual ha sido trasladado desde Daroca a Almería. Cuando cada vez somos más los que reclamamos el fin de todas las medidas de excepción que se aplican contra el colectivo de presos vascos, entre los que se encuentran algunos jueces de Madrid; el Gobierno del PP ha alejado a Luis a 1.000 km de su casa.
Dice mucho también, el día elegido para tomar esta decisión: lo han hecho tras la visita de Jonathan Powell y Martin McGuiness a Euskal Herria, cuyo objetivo no ha sido otro que seguir avanzando en el proceso de resolución y paz de nuestro pueblo. Con esta actitud, el Gobierno del PP demuestra su incapacidad para construir la paz; y que su única oferta es profundizar en un política de conculcación de derechos y la negación.
Sortu llama a la sociedad a seguir movilizándose para poner fin a todas estas medidas de excepción. Sumando una gran mayoría social conseguiremos parar la dispersión.
La juez Concepción Espejil ha impuesto un castigo político a Fernando Sota por poner carteles a favor de los derechos de los presos. El castigo que se quiere aplicar a Fernando Sota evidencia que el Estado quiere erradicar de las calles de EH la defensa de los derechos de los presos. Y eso es lo que de ninguna manera van a conseguir. Su empecinamiento en la venganza nos muestra dónde está el camino que tenemos que seguir, que no es otro que el de redoblar esfuerzos por alimentar esa gran ola social en contra de la dispersión y a favor de los derechos de presas y presos.
La localidad de Sartaguda recordó y homenajeó el sábado a Salvador Miguel, el que fuera primer alcalde tras la dictadura franquista. En un emotivo acto promovido pos Sortu, se ensalzó también la figura de quienes sufrieron represión.