Hoy hemos venido a Las Bardenas para denunciar las maniobras militares que el Ejercito Español está desarrollando, y también para reclamar que cese de una vez la ocupación militar por parte de los ejércitos español y americano en tierras Navarras.

Los militares españoles llevan al rededor de 60 años en las Bardenas. 60 años imponiendo la ocupación militar por encima de la voluntad popular. Recordemos que la mayoría social navarra ha manifestado en diversas ocasiones su oposición a las fuerzas militares. Ejemplos de ello son por un lado el referéndum sobre la participación en la OTAN, en la cual la sociedad navarra se opuso a la estructura militar del Atlántico Norte. Y por otro lado, el fuerte movimiento de insumisión que surgió en las siguientes décadas que mostró en Navarra una adhesión multitudinaria.

Además de la mayoría social, diversas instituciones navarras han propuesto reiteradas veces el cierre del polígono de tiro de las Bárdenas y que ese terreno se destine a uso y disfrute de la ciudadanía.

Porque las Bardenas son de todos y todas las navarras, no queremos que las guerras que se hacen al servicio del capital e intereses geo-estratégicos se preparen en tierras Navarras. No queremos ser cómplices de miles de muertes de personas que viven en entornos naturales con abastecimientos de recursos naturales que el capital desea explotar para el mantenimiento de su sistema y su beneficio.

¡Ya basta! El Gobierno de España actúa contra la ciudadanía navarra y por encima de ella, y el Gobierno de Navarra hace oídos sordos ante la petición clara de la mayoría social: que se desmilitarice el polígono de tiro de las Bardenas y que el terreno de 2.000 hectáreas se sume al resto del parque natural.

Que se vayan los militares y que se recupere el terreno del polígono para la ciudadanía.

¡FUERA EL EJÉRCITO! ¡LAS BARDENAS PARA EL PUEBLO!

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.