«Leiza es Navarra y Navarra es España y la Guardia Civil seguirá estando en Leiza por mal que les pese a algunos». Esta frase pronunciada por el ministro de Interior español refleja bien a las claras el talante antidemocrático del Estado Español y de la Guardia Civil, "una de las instituciones más emblemáticas del Estado" en palabras del propio ministro. El mensaje de Fernández Díaz ayer en Leitza rezuma el espíritu de las proclamas que el General Emilio Mola lanzara desde Pamplona en la trágica primavera de 1936: "¿Parlamentar? ¡Jamás! Esta guerra tiene que terminar con el exterminio de los enemigos de España"; "Hay que sembrar el terror... hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros".
Ahora que España atraviesa una profunda crisis existencial y cuando tienen que ser instituciones de ámbito internacional como el COI las que señalen el lugar que corresponde a España en el mundo; la marca España se revuelve y saca pecho arremetiendo contra quienes cree más humildes y desprotegidos, contra lo que llaman "el enemigo interior". Pues bien, deben saber los mentores de la marca España y sus valedores locales que los tiempos de la amenaza chusquera van quedando atrás. La fuerza de la voluntad democrática va ganando terreno, el derecho a decidir se impone como fórmula para abrir caminos de futuro, y más les vale a los mandatarios españoles ponerse un poco al día para no perder el último de los trenes de la modernidad.
Porque, Señor Fernández Díaz, Leitza, Navarra y Euskal Herria serán lo que sus ciudadanos y ciudadanas quieran; y la Guardia Civil tendrá que aceptar y someterse a lo que el poder democráticamente constituido en cada lugar dicte. No piense que lo que sucedió ayer en Leitza es lo normal y lo democrático. Ayer en Leitza usted y la Guardia Civil pasaron por encima tanto de la voluntad democrática del pueblo de Leitza como de la decisión adoptada mayoritariamente por el Parlamento de Navarra. Pero esa pauta no va a ser la que se imponga en el futuro. Ayer se salieron con la suya porque ustedes tienen fuerza armada, porque ha quedado en evidencia que no les asiste ni la razón ni la legitimidad democrática. Y el futuro se escribirá en Leitza, en Navarra y en Euskal Herria en base a la decisión democráticamente expresada por su ciudadanía.
En diez días, la Guardia Civil, de la mano de la Delegada del Gobierno Carmen Alba ha hecho dos impresionantes demostraciones de fuerza y de debilidad politica, primero en Altsasu y después en Leitza. Hemos pillado el mensaje, señora Alba, pero escuche usted también a la ciudadanía. Escuche y verá que hoy el Estado que representa tiene menos adeptos en Navarra que hace sólo diez días. Porque son muchas las personas que no entienden que en los momentos que vivimos un Estado dedique ingentes cantidades de dinero público sólo a demostrar su fuerza bruta.
Desde Sortu llamamos a la ciudadanía navarra a no amilanarse ante las bravuconadas de la Guardia Civil y la Delegación del Gobierno. Llamamos a impulsar la movilización civil y democrática frente a la amenaza de la fuerza. Convocamos una cadena humana para el próximo sábado 21 de septiembre en Iruñea, a las 12 horas del mediodía. Cadena humana con la cual queremos unir la Delegación del Gobierno Español con la Comandancia de la Guardia Civil en la Avenida Galicia. El lema será: "Dejad en Paz a Navarra, Soluciones democráticas AHORA"