Warning: rename(/var/www/vhosts/sortu.eus/zaharra.sortu.eus/cache/rokbooster/6fe6b9f1c455f53d6e645678091519d3.php_working,/var/www/vhosts/sortu.eus/zaharra.sortu.eus/cache/rokbooster/6fe6b9f1c455f53d6e645678091519d3.php): No such file or directory in /var/www/vhosts/sortu.eus/zaharra.sortu.eus/plugins/system/rokbooster/lib/RokBooster/Compressor/AbstractOutputContainer.php on line 209
Sortu - Sortu llama a participar en el Nafarroa Oinez de Tudela

Navarra es la única comunidad en el mundo que legisla en contra de su idioma. La ley del vascuence parte el territorio en tres categorías: zona vascófona, zona mixta y zona no-vascófona, y así quiebra los derechos lingüísticos de su ciudadanía en base a su origen. Esta ley es el mayor obstáculo para normalización lingüística en Navarra, y es necesario acordar una nueva ley cuanto antes.

Otro de los pilares para asegurar el futuro del euskera es la educación. Asegurar que las nuevas generaciones conozcan el idioma es vital, pero el actual sistema de modelos lingüísticos no cumple con ese objetivo. Es necesario empezar a hablar de un modelo educativo de inmersión lingüística.

En el modelo D (el único capaz de crear vascoparlantes), también encontramos falta de oferta en diferentes ciclos de la educación: 0-3 años, formación profesional y en la universidad. Si a esto le añadimos que mediante la zonificación es imposible cursar estudios en euskera en toda la red pública de navarra, vemos claramente que el derecho a estudiar en euskera en Navarra es conculcado constantemente.

A todo ello hay que añadir las dificultades que tienen las familias que deciden optar por una educación en euskera, especialmente en la zona no-vascófona: falta de oferta en la red pública, falta de ayudas para transporte etc. Son las ikastolas los centros que aseguran este derecho en la zona no-vascófona, no sin dificultades.

Por todo ello el euskera necesita una nueva ley en Navarra que le ofrecerá el estatus que se merece: oficialidad, prioridad y el derecho a conocerlo. Pero el simple hecho de aprobar una ley no traerá la normalidad lingüística para nuestro territorio, el euskera necesita el impulso de la ciudadanía, para que el reconocimiento de los derechos vaya acompañado de su cumplimiento en la práctica.

Desde sortu, llamamos a acudir este domingo a Tudela, para ayudar a la ikastola Argia a realizar su trabajo de enseñar euskera a la juventud de la Ribera.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.