proceso de paz

  • La operación de hoy en París evidencia la nula voluntad de ambos estados para proceder al desarme de ETA de manera ordenada

    Con la operación conjunta desarrolladas por la Gendarmeria francesa y la Guardia Civil, los estados español y francés vuelven a poner obstáculos a la voluntad manifiesta por parte de ETA de poner su armamento fuera de uso.

    La operación desarrollada hoy al norte de París deja en evidencia la nula voluntad de ambos estados para proceder al desarme de ETA de una manera ordenada y su obsesión por imponer el relato de vencedores y vencidos para que la normalización política convivencia democrática se asiente sobre unas bases sólidas. La operación policial de hoy demuestra que Rajoy no es Santos y necesitamos de líderes y gobiernos que apuesten por la paz y por la resolución del conflicto político.

    Y tampoco es casualidad el día en que se lleva a cabo dicha operación policial, el día en que se conmemora a la Guardia Civil.

    Hoy toca por lo tanto emplazar al Gobierno español, que es el que hasta la fecha se ha manifestado en contra de que el desarme sea de una manera ordenada, como así lo recomiendan todos los agentes internacionales y que se han puesto en marcha en diferentes resoluciones de conflictos, sea una realidad a la vez que mantiene a sus fuerzas de ocupación armadas hasta los dientes en nuestro país, para que ponga fin a su política de represión.

    Para terminar, recordar que la sociedad vasca exige que todas las partes que tienen responsabilidades en el tema acuerden cuanto antes un esquema para que el desarme de ETA pueda ser posible.

  • Sortu anima al ELN y al Gobierno de Colombia a perseverar en el logro de la paz

    Sortu recibe con ilusión y compromiso de apoyo la buena noticia de apertura de las rondas de diálogo entre ELN y Gobierno Colombiano anunciada por ambas partes.

    Saludamos el establecimiento a finales de octubre de la mesa pública en Quito y felicitamos además de las partes, a los países acompañantes y garantes del mismo.

    En estos momentos en el que cierta incertidumbre rige en el proceso de paz Colombiano, tras el resultado del reciente plebiscito, creemos que la puesta en marcha de la mesa de diálogo ELN Gobierno Colombiano, vuelve a reforzar la inexorabilidad de La Paz en tierras colombianas.

    Estamos convencidos de que a pesar de todas las dificultades y de todos los intentos de descarrilar el avance definitivo a una paz duradera con justicia social en Colombia es incontestable.

    Saludamos las muestras de construcción de confianza realizadas por el ELN con la liberación de varios retenidos durante los últimos días. Estamos convencidos de que el inicio de las conversaciones públicas en Quito allanará el camino a una paz justa y duradera. Animamos a ambas partes a perseverar en el logro de La Paz, y mostramos todo nuestro apoyo al desarrollo de las mismas.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.