Convocatoria de Sortu de marchas a Zaballa, Basauri y Martutene.
Sortu ha venido hoy a Usurbil para mostrar nuestra solidaridad y afecto a todos los expresxs que están tomando parte en la iniciativa Kalera Kalera y para anunciar las marchas a Zaballa (el 24 de diciembre), y a Basauri y Martutene (el 31 de diciembre).
En primer lugar queremos poner en valor la iniciativa y a los de los convocantes. Son cientos de personas que han estado en prisión o en el exilio; que suman miles de años de cárcel en su conjunto y que, por lo tanto, representan una parte del sufrimiento que el conflicto político ha traído a este país. Son personas que conocen de primera mano la realidad de las personas privadas de libertad por motivación política y por lo tanto su posicionamiento en esta cuestión tiene un valor añadido importante.
Sortu –de la misma manera que los compañeros y compañeras que está tomando parte en el Kalera gunea-, es plenamente consciente de la delicada situación que viven los presxs, debido fundamentalmente a la aplicación cruel de unalegislación penitenciaria de excepción y padeciendo las consecuencias de la política de dispersión, más directamente sus familiares y allegados.
Esta situación tiene un responsable principal: el Gobierno español, que respalda una solución negociada al conflicto en Colombia (libertad de los presos incluida) mientras aquí sigue haciendo lo indecible por impedir un proceso de soluciones.
Desde Sortu queremos una vez más mostrar nuestro compromiso de concluir lo que empezamos hace siete años: cerrar definitivamente el ciclo anterior y abrir el nuevo. Esta va a ser nuestra prioridad. Y para cerrar definitivamente el ciclo anterior los presos y las presas vascas tienen que salir de prisión, en los tiempos y formas en que acuerde la propia sociedad vasca, pero tienen que salir de prisión.
Sortu es consciente de que la solución a esta cuestión no va a venir de un acuerdo con los enemigos de la paz, sino de la mano de la acumulación de fuerzas, la movilización popular y el avance de un proceso soberanista. Y estamos plenamente convencidos de que los presos tienen voluntad de contribuir.
En consecuencia, entendemos que ha llegado la hora de pasar del frente de cárceles al frente para vaciar las cárceles. Y en ese cometido el papel de los presos y presas vascas es fundamental pero también el de una sociedad comprometida con la solución de las consecuencias del conflicto político vasco. Para ello, el compromiso en el ámbito político e institucional además del social y movilizador seguirán siendo fundamentales. No hay normalización política y social posible mientras hayaciudadanos vascos privados de libertad por motivación política, y la normalización a todos los niveles es un objetivo irrenunciable de la ciudadanía vasca, también de Sortu.
Es por ello que hacemos un llamamiento a la sociedad vasca en general, a quienes piensen que la normalización necesita a todos los presxs en casa,a acudir a las marchas que haremos el próximo 24 de diciembre a Zaballa y el 31 de diciembre a Basauri y Martutene.