ELA, LAB. CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con Confebask en la que se priorizan los tratados de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

  • A juicio de Sortu, es un logro y lo valoramos positivamente, ya que de ahora en adelante se priorizarán los acuerdos de Gipuzkoa, Bizkaia y Araba sobre el marco estatal.
  • Con las sucesivas reformas laborales, la negociación colectiva ha sido vilipendiada y se ha producido una auténtica centralización. Ante ello, abogamos por un Marco de Relaciones Laborales Vasco. Es imprescindible que nuestros acuerdos, nuestros ámbitos de negociación... se materialicen y se mantengan aquí.
  • El Acuerdo Interprofesional supone un refugio para los convenios logrados aquí. Pero el AI no solucionan la situación que padecen los convenios. El bloqueo de la negociación colectiva sigue ahí, ya que la patronal no ha querido asumir ningún compromiso para el desbloqueo dentro de este acuerdo.
  • El bloqueo de la negociación colectiva perjudica a miles de trabajadorxs. El problema es político (reformas, centralización, el poder otorgado a la patronal...) y por lo tanto demanda de soluciones políticas.

Se está produciendo una precarización profunda de la calidad de vida de lxs trabajadorxs y de sus condiciones laborales. Durante los últimos años estamos asistiendo a mayores cotas de precariedad de las condiciones laborales, los desahucios, el exilio económico de lxs jóvenes, la pobreza energética, la precarización del trabajo asistencial. Por todo ello, precisamos en primer lugar de soberanía para garantizar condiciones dignas de trabajo y procurar las necesidades básicas de los ciudadanxs. No podemos marginar a nadie y por ello este pueblo necesita soberanía, tener toda la capacidad y autoridad para poder tomas todas las decisiones desde aquí.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.