Necesitamos acuerdos entre diferentes en la dirección de la defensa de los derechos civiles, políticos y sociales de todas aquellas personas que vivimos aquí.
El Plan Político de Sortu Bizkaia recoge cuatro ámbitos de trabajo fundamentales; resolución del conflicto, propuestas concretas en socioeconomía, y sociocultura, así como igualdad y política feminista. En el acto de presentación del citado plan, la coordinadora de Sortu Bizkaia, Maribi Ugarteburu ha transmitido que "somos la segunda fuerza en Bizkaia, en el contexto de la coalición EHBildu. Somos claramente la única alternativa, y estamos preparados para recorrer el camino de la soberanía y el cambio social".
El diputado general, José Luis Bilbao, áfirmó recientemente en relación al pacto alcanzado por el PNV y el PSE que "es bueno alcanzar acuerdos entre diferentes". Posteriormente se les ha unido el PP. Es cierto, los acuerdos entre diferentes son buenos, pero el pacto alcanzado por PNV, PSE y PP obedece a otras razones, es un pacto que obedece a los intereses que estas mismas formaciones tienen en común. Es un acuerdo mediente el que pretenden sostener el modelo político, económico y estatutario vigente hasta el momento. Es el acuerdo para continuar en España. El acuerdo de los chanchullos, de los jauntxos. Y no es, en ningún caso, el tipo de acuerdo que requieren Bizkaia y Euskal Herria.
Requerimos de acuerdos entre diferentes; acuerdos en ámbitos diversos, grandes y pequeños pero en una dirección muy clara, acuerdos que apunten en la dirección de la defensa de los derechos civiles, político y, sociales de quienes vivimos en Euskal Herria. En la dirección de poder decidir aquí nuestras condiciones de vida y nuestro futuro social y económico y, por lo tanto, acuerdos que sirvan en la dirección de hacer frente, entre todas y todos, a las imposiciones, recortes y negaciones que nos llegan sin parar y nos seguirán llegando desde el Gobierno español.