Vivimos una situación económica verdaderamente dramática. El paro no deja de aumentar y son las personas con menos recursos las que están pagando las consecuencias de la crisis: desahucios, ayudas insuficientes para vivir, precariedad, el banco de alimentos que no llega a todo el mundo... En Gipuzkoa ya hay casi 50.000 parados y no solo eso, si no que 4 de cada 10 personas con trabajo vive por debajo del umbral de la pobreza.
Pero la crisis no es consecuencia de la fatalidad del destino. La crisis es consecuencia de las decisiones erróneas que se han tomado hasta la fecha y también es consecuencia de las decisiones que no se han tomado y que se deberían tomar. Porque los mandatos que nos llegan desde la Comisión Europea y desde Madrid no nos sirven en Euskal Herria. Y ha llegado el momento de decidir, o seguimos siendo los siervos de la Europa del capital, de Madrid y de los ultras de ADEGI o nos ponemos desde ya a construir una alternativa real.
Y es que alternativas a este modelo sí existen. Desde Sortu proponemos construir dicha alternativa paso a paso, entre todos, por una senda diferente, propia, por la vía vasca. Es necesario, por un lado, mostrar claramente la voluntad política para construir una alternativa y, por otro, conseguir que una masa crítica la apoye. En Gipuzkoa hay suficientes voluntades personales y colectivas para empezar a dar pasos en esa dirección. De hecho, ya hemos empezado a dar algunos pasos.
En esa necesidad de una alternativa colocamos la salida a la situación creada en torno a Fagor Electrodomésticos. Entre socios y proveedores van a ser miles las personas afectadas si se cierra definitivamente. Miles de personas y puestos de trabajo que van a desaparecer y que van a dejar muy debilitado nuestro tejido productivo. Cuando hablamos de alternativa nos estamos refiriendo a que esas personas y ese tejido productivo necesitan una alternativa porque el modelo actual no les ha servido y les ha llevado a esta situación. Es hora de decir alto y claro que basta ya, que hace falta una alternativa.
Por mucho que se empeñen en decirnos que no hay otra salida que seguir igual, lo que está claro que la única solución que no vale es precisamente la ensayada hasta ahora. Desde Sortu tenemos muy claro que la alternativa que sí vale va a ser soberanista, de izquierdas y que se va poner en frente de los actuales defensores del status quo, en frente de los ultras de ADEGI y de todos aquellos que viven de pisotear los derechos de las clases trabajadoras y más desfavorecidas.
Es hora de hacer presión, de salir a la calle, de mostrar nuestro enfado a los responsables de la crisis. Es hora de reivindicar una alternativa vasca. Mañana tenemos una cita ineludible con dicha alternativa en la manifestación por el empleo que partirá a las 17:30 desde el Bulervard de Donostia.