Compañeros y compañeras de la izquierda independentista vasca
En 1995, la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Sindical de Colonizadores de Bolivia (CSCB) –hoy Comunidades Interculturales- y la Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sissa -, dimos nacimiento a nuestro Instrumento Político denominado "Asamblea por la Soberanía de los Pueblos" (ASP) y que luego fue rebautizado con el nombre de Movimiento Al Socialismo (MAS), con el objetivo de participar de la lucha política por la toma del poder político al servicio de las grandes mayorías.
Hoy, 18 años después, no solo hemos derrotado al neoliberalismo, sino que estamos construyendo un proceso de cambio que está mejorando las condiciones materiales de las clases populares de Bolivia (recientemente se ha conocido que la desigualdad, la brecha entre ricos y pobres, se ha reducido 60 veces desde la llegada al poder del compañero Evo Morales) pero además se están transformando los imaginarios de la población en un proceso de descolonización que implica una Revolución Democrática y Cultural.
Por el camino nos hemos dado cuenta que llegar al gobierno no implica conquistar el poder, y que esto es un proceso lento y complejo, lleno de contradicciones, en el que seguimos inmersos, siempre con la bandera de mandar obedeciendo.
Pero además, este proceso emancipador en Bolivia forma parte de un proceso más amplio en el continente y ojalá el día de mañana mundial. El capitalismo no tiene nada que ofrecernos y nosotros, como mujeres y hombres comprometidos con la revolución, tenemos mucho que luchar para salvar a la humanidad y el planeta de la enajenación a la que nos condena el capital.
Hoy, ustedes están constituyendo su instrumento político para la liberación nacional y social del pueblo vasco. Hoy, en una Europa de los estados y el capital sumida en una profunda crisis, ustedes deben ser un referente desde la izquierda para construir una alternativa, la Europa social y de los pueblos.
Desde los principios de la solidaridad internacionalista, construyamos procesos de cambio en América Latina y en Europa, que nos lleven a transformar nuestras realidades sociales, políticas y económicas de nuestros pueblos. Cuenten con el MAS-IPSP y con el gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia como un compañero para recorrer ese camino.
Jallalla el proceso de cambio en Bolivia!
Kausachun el proceso de cambio en el País Vasco!
MAS-IPSP
Estado Plurinacional de Bolivia
La Paz, 22 de febrero de 2013