Evo Morales Ayma, líder Aymara y Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ha sido reelegido como Presidente, para un tercer mandato, del 2015 al 2020.
La toma de posesión tuvo dos partes, Los protocolos institucionales fueron mezclados con los rituales de los pueblos originarios, que tras el tercer mandato, el ritual se ha convertido en costumbre. Asi, Evo fue investido como presidente en la Asamblea Nacional y como Líder de los Pueblos Originarios de Bolivia en Tiwanaku.
En su discurso, Evo Morales dijo: "Hemos vuelto, no pudieron hacernos desaparecer, estamos para gobernar nosotros mismos" parafraseando a Tupac Katari (capturado y descuartizado por los españoles en 1781); "Volveré y seré millones".
Evo Morales, reivindicó lo tradicional de sus ancestros y lo actual, lo moderno, como un todo para la construcción de los Pueblos Originarios de Bolivia. Reafirmó el Pachakutik, Pacha equilibrio Kuti retorno. Retorno al equilibrio entre el respeto al medio ambiente y el desarrollo de la identidad indígena y la revolución democrático cultural.
Defendió la Soberanía política y económica, en ese sentido reivindico el derecho a la salida al mar para Bolivia o también denunció la injerencia estadounidense, en 2008 fue expulsado el embajador estadounidense Golberg por intento de Golpe contra el Gobierno de Bolivia, en ese sentido mandó un claro mensaje; "En Bolivia mandan los indios, no los gringos".
Bolivia sigue su curso en la refundación del País, reconociendo las naciones históricas en su seno. Hoy en día Bolivia cuenta con una estabilidad política, económica y social sin precedentes en las ultimas décadas. Señal del trabajo bien hecho en todos los ámbitos.
Desde Sortu, queremos mostrar nuestro apoyo al proceso de cambio de Bolivia y mostrar nuestro deseo de seguir fortaleciendo la amistad que nos une al Estado Plurinacional de Bolivia.
Zorionak Evo! Felicidades Evo!
Zorionak Bolibia! Felicidades Bolivia
Jallalala Bolivia!!
Gora Euskal Herria!!