El responsable de relaciones internacionales de Sortu Gorka Elejabarrieta ha tomado parte junto al Senador Urko Aiartza en el Ard Fheis del Sinn Féin en Derry. Este Ard Fheis se ha celebrado a las puertas de un nuevo ciclo electoral y en el año previo al centesimo aniversario del alzamiento de 1916.
El discurso principal en el Ard Fheis ha sido realizado por Gerry Adams, que ha remarcado que el Sinn Féin tiene la intención de gobernar en el sur de la isla, y que siguiendo las decisiones del congreso no apoyaran gobiernos de Fine Gael o Fianna Fáil. Al hilo del centenario del alzamiento de 1916 el presidente del Sinn Féin ha expuesto la necesidad de desarrollar un dialogo nacional sobre el futuro de Irlanda.
El responsable de relaciones internacionales de Sortu tomó la palabra en la sección Internacional, el sábado a la tarde, junto al Embajador Palestino Ahmed Abdelrazek, el viceministro de exteriores griego Euclid Tsakalotos y Sue Van Der Merwe ex ministra y miembro de la ejecutiva de la ANC Sudafricana.
Elejabarrieta leyó una carta enviada por Arnaldo Otegi (más abajo). Y es que entre las mociones presentadas y aprovadas en este Ard Fheis la Dirección del Sinn Féin y la asociación de antiguos presos habían presentado una proposición pidiendo la Liberación de Arnaldo Otegi, las personas condenadas por su actividad política y los presos y presas enfermos, así como el fin de la dispersión.
Saludo de Arnaldo Otegi
Estimadas amigas y camaradas,
Escribo estas líneas un soleado día de invierno desde mi celda en la prisión de Logroño-España. Este edificio de hormigón se ha transformado en el lugar en el que vivo desde Octubre de 2009 y también mi centro personal de operaciones, desde donde sigo con particular interés el desarrollo del proceso Irlandés y de su política y desde luego, el rol que el Sinn Féin y el movimiento republicano irlandés están jugando y van a jugar en el futuro cercano.
Syriza en Grecia, el Sinn Féin en Irlanda y EH Bildu en Euskal Herria, estamos destinados a jugar un papel crucial en el futuro cercano, en la defensa de los derechos de la gente corriente y en la defensa de la soberanía de nuestro propios pueblos
La determinación y el compromiso con la paz y la justicia son conceptos clave relacionados muy cerca con los procesos vascos e irlandés. En una dura situación en la que el Gobierno del Estado Español había decidido no moverse ni un ápice hacia la resolución del conflicto, la Izquierda Abertzale decidió hacer importantes cambios en lo que respecta a su estrategia política lo que conllevó el final de la campaña armada de ETA y una nueva política de alianzas políticas.
Toda esta iniciativa rompedora ha estado inspirada por la unilateralidad; la negación obstinada de principios democráticos básicos por parte de Madrid, no deja otro espacio que la confrontación entre una vasta mayoría de la población vasca y Madrid. La decisión tomada hace cuatro años en esa dirección se ha revelado acertada en lo que respecta al compromiso público con la resolución del conflicto. Como resultado de esto EH Bildu cuenta con un posicionamiento político poderoso y central en la política vasca; el éxito más importante de los últimos tiempos es la importante conexión existente entre las posiciones y discurso político de la Izquierda Abertzale y la opinión pública de la sociedad vasca.
No podemos espera de Madrid una aproximación positiva a la resolución del conflicto, así que es tiempo de que los vascos y vascas pensemos y actuemos por nosotros mismos y lo hagamos lo mejor posible para llevar los retos de la paz y el respeto al derecho a decidir de nuestro pueblo al centro de la escena política de nuestro país.
A pesar de la actitud de los enemigos de la paz, la actitud positiva y constructiva de la Izquierda Abertzale y todos los compromisos para el desarrollo de un proceso de resolución deben ser mantenidos y fortalecidos a través de todos los mecanismo democráticos disponibles. La política inmovilista española no puede ser aceptada, ni asumida como inamovible; todos los agentes envueltos en la búsqueda de la paz tienen que desplegar iniciativas políticas sin cesar; y eso es de especial aplicación para la Izquierda Abertzale, en tanto que agente comprometido con ese objetivo integral.
Un plan de liberación temprana para los presos políticos; un plan apropiado para el reconocimiento y apreciación pública de todas las víctimas; un mecanismo acordado para la puesta fuera de todo uso del armamento, así como la desmilitarización integran lo elementos claves que deben ser tratados en el corto plazo para promover el proceso de paz; y aquellos interesados en él tienen un papel clave.
Todas estas tareas necesitan el apoyo de la comunidad internacional y particularmente de nuestros amigos y amigas en todo el mundo; el movimiento republicano irlandés ha jugado un papel muy relevante para llevar el Proceso de Paz Vasco al lugar en el que ahora se encuentra, así que no tenemos nada que pedir a este Ard Fhéis; confiamos en vuestro apoyo continuado y os mostramos nuestro agradecimiento una vez más.
Grandes retos esperan a todas las personas que buscan grandes cambios, y eso se nos aplica a los vascos e irlandeses que luchamos por la liberación nacional y la justicia social. Dado que la actitud es el primer paso para ganar, podría pediros que hagáis frente a nuestra tarea compartida con positividad y confianza; sonreíd y la victoria será nuestra!
Mis mejores y más revolucionarios saludos desde la celda de mi prisión en Logroño- España.
Beir bua!
Arnaldo Otegi