En el seminario se ha adoptado una resolución a favor de "la liberación inmediata de Arnaldo Otegi y el fin de la política de dispersión como primer paso previo a un proceso completo de excarcelaciones tempranas."

En el fin de semana del 13 al 15 de Marzo se ha celebrado en la Ciudad de México el XIX Seminario del Partido del Trabajo. Sortu ha tomado parte en el mismo junto a decenas de delegados del mundo entero, entre los que destacan el PT de Brasil, el Partido Comunista de Cuba, Die Linke de Alemania, el FSLN o el FMLN.

El Seminario ha tratado tres bloques principales, al final del tercer bloque se adoptó una resolución sobre el proceso en curso en Euskal Herria (Más abajo y audio de la lectura)

1. Contraofensiva del imperialismo contra los gobiernos y los proyectos alternativos de Nación. Golpe de Estado de nuevo tipo.
2. Consolidación, defensa y contraataque de los gobiernos y proyectos alternativos de Nación en contra de las agresiones imperiales.
3. Temas de coyuntura.

Durante el seminario el delegado de Sortu, Asier Altuna se ha reunido entre otros con Manuel Zelaya (Legítimo presidente de Honduras, destituido tras el golpe de Estado del 2009).

Resolución:

Los Partidos, organizaciones de Izquierda y progresistas participantes en el XIX seminario "Partidos y Nueva Sociedad" reunidos en la Ciudad de México:

CONSIDERANDO:

Que en el País Vasco, está en vigor un Proceso político y de Paz, después de la Declaración de San Sebastian de 2011.

Que es necesario tratar el punto tres de la declaración de San Sebastian, sobre las consecuencias del conflicto, entre otras el tema de los presos.

Que El Gobierno del PP, intenta evitar cualquier avance en la normalización política del País Vasco. Y por ello todo nuevo paso hacia la paz es constantemente agredido por el gobierno español.

Que es necesario la Libertad de Arnaldo Otegi, antiguo portavoz de Batasuna y actual Secretario General de Sortu y que fue descrito por el Premio Nobel de la paz Desmond Tutu como el "líder del proceso de paz".

Otegi fue el principal impulsor para que el movimiento independentista apostase por el dialogo como único método para resolver el conflicto.

Que Arnaldo Otegi y otros 463 presos vascos, relacionados con el conflicto, sufren la política de dispersión. Es decir, se encuentran dispersados deliberadamente en 77 cárceles del Estado español y francés, todos ellos a gran distancia de su lugar de origen y a menudo en aislamiento.

Hay que recordar que La política de dispersión de presos es una política ilegal según las normas internacionales.

Que las familias sufren un castigo añadido al tener que recorrer grandes distancias para poder visitar a sus seres queridos.

RESOLVEMOS:

Solicitar la liberación inmediata de Arnaldo Otegi y el fin de la política de dispersión, por medio del agrupamiento de todos los presos vascos en las cárceles vascas como primer paso previo a un proceso completo de excarcelaciones tempranas."

Entendemos que son pasos necesarios para alcanzar una paz justa y duradera en Euskal Herria.

En México, 14 de marzo de 2015.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.