Desde hoy, 29 de julio, y hasta el próximo 1 de agosto, se celebrará en Mexico D.F. el XXI Encuentro del Foro de Sao Paulo. Marco de encuentro referencial para los movimientos sociales y políticos progresistas de América Latina y el Caribe, el foro contará este año con la asistencia de representantes de 23 países. El Foro de Sao Paulo es una cita obligada para formaciones políticas de todo el mundo, que guardan como Sortu relaciones con movimientos políticos del continente americano. Del mismo modo, este foro acoge actividades ligadas a fundaciones de pensamiento político y a intelectuales de prestigio, por lo que es un marco de referencia también para la fundación Iratzar.

Por este motivo, el responsable para América Latina de Sortu, Asier Altuna, y el director de la fundación Iratzar, Floren Aoiz, debían participar desde hoy en este encuentro, del que son anfitriones dos formaciones políticas, el PRD y el PT mexicanos, con los que guardamos estrechas relaciones.

Además de en las diversas iniciativas del foro, Aoiz y Altuna tenian previsto participar en un acto organizado por la Fundación Democracia y enmarcado en la campaña "Free Otegi. Free them all".

Sin embargo, a su llegada el lunes al aeropuerto de la capital mexicana, y sin que se les diera ninguna explicación, ambos representantes vascos fueron interceptados por la Policía mexicana con vistas a su deportación, y enviados en vuelos diferentes de vuelta a Madrid. Altuna llegó ayer y Aoiz, hoy por la mañana mismo.

Por lo que hemos podido conocer de organizadores del Foro, los representantes vascos no han sido los únicos que han visto denegado el visado de entrada en el país.

De mano de nuestros amigos mexicanos estamos recabando más datos al respecto ya que, de confirmarse esta denuncia, estaríamos ante un ataque claro al propio Foro de Sao Paulo de parte del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto que, como es conocido, mantiene estrechos lazos con el presidente español Mariano Rajoy y con la política represiva del PP.

Desde Sortu e Iratzar vamos a trasladar nuestro malestar por esta actitud incomprensible de las autoridades de México, tanto por la vía de la embajada mexicana en Madrid, como a través del propio Foro de Sao Paulo. En todo caso, vamos a trabajar para que el mensaje de la izquierda independentista vasca se haga oir, como en anteriores ediciones en el Foro de Sao Paulo.

Recordemos que el Encuentro de Foro de Sao Paulo de 2012 ya emitió una resolución de apoyo al nuevo tiempo político abierto en Euskal Herria e instó expresamente "a los gobiernos y diferentes actores políticos interpelados en la resolución de la conferencia Internacional de Aiete-San Sebastián adoptar políticas pro activas tendentes a afrontar un proceso de soluciones para las causas y consecuencias del conflicto político".

En todo caso, queremos dejar claro que la izquierda independentista vasca seguirá cultivando relaciones políticas en América Latina, y particularmente en México, país que nos ha demostrado durante muchos años su solidaridad y en el que el proceso de resolución vasco tiene importantes apoyos. Debemos recorcar que la capital mexicana acogió en octubre de 2013 el Encuentro Continental por la Paz en el País Vasco, en el que más de una docena de ex presidentes y jefes de gobierno del continente americano respaldaron la hja de ruta marcada en la Declaración de Aiete.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.