El pasado 3 de marzo murió de forma violenta en Honduras la compañera Berta Cáceres, defensora y luchadora contra las concesiones en río Gualcarque y el despojo de tierras de los pueblos indígenas por las transnacionales.

El 15 de marzo mataron al compañero Nelson Noé García, campesino del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, COPINH, organización fundada y liderada por Berta Cáceres, en el marco del desalojo de una comunidad de 150 familias de la etnia lenca en Río Chiquito.

 Estos crímenes son parte de la espiral de violencia desatada contra los defensores de los derechos de las personas, los pueblos y del medio ambiente en Honduras, y guardan estrecha relación con el plan del actual gobierno y de los grupos oligarquicos del país de imponer el modelo neoliberal, promulgando leyes para transferir los bienes comunes de forma masiva a las grandes transnacionales.

Sortu denuncia los asesinatos políticos de estos militantes del COPINH y todos los ataques contra activistas políticos que están teniendo lugar en Hondura, además quiere mostrar su total apoyo a la delegación internacional de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL), que se dirige a Honduras con el fin de reclamar justicia respecto al asesinato de la líder indígena Berta Cáceres el pasado día 3 y para mostrar su preocupación por la situación de los defensores de derechos humanos en Honduras y, particularmente, de Gustavo Castro Soto, testigo de la muerte violenta de Berta Cáceres y a quien las autoridades hondureñas deniegan la salida del país.

Agur eta Ohore, Berta eta Nelson!

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.