La solidaridad internacionalista nos trae un año más a participar en el Día de Castilla, que como cada 23 de abril, recuerda a los Comuneros que lucharon por defender su identidad y libertad como pueblo.

Una lucha que las nuevas generaciones comuneras no han dejado caer en saco roto y que es referencia obligada para las mujeres y hombres comprometidos con la lucha nacional y social de Castilla, así como para los pueblos que aspiramos a vivir en una verdadera democracia, en la que prevalezcan la justicia y la igualdad, superado el modelo neoliberal actual.

Y es que somos pueblos con historia diferente, pero con metas similares, víctimas del mismo régimen, impuesto con mucho ruido de sable y nulas garantías democráticas.

Frente a un Estado corrupto, antidemocrático y neoliberal, que se empeña en negar a nuestros pueblos y naciones, nos vemos obligados a librar la batalla de la dignidad, como hicieron los Comuneros frente al monarca que les oprimía.

Una batalla necesaria para reclamar el derecho que nos asiste a ser protagonistas de nuestro futuro. Esa es la única vía, procesos constituyentes y de emancipación de los pueblos, para hacer posible la ruptura democrática que no se dio en el 78.

Sólo de esta manera podremos construir un futuro mejor, acompañado de una radical transformación sociopolítica, de la que queremos ser protagonistas como vascas, con otros pueblos y fuerzas hermanas.

Porque queremos decidir sobre todo aquello que nos afecta, sin injerencias, sin tutelas, ni delegaciones baldías, que nos han traído a la situación actual en el Estado, caracterizada por:

  • Una corrupción sistémica y generalizada
  • Las mayores tasas de pobreza y precariedad de los últimos años, con rostro joven y de mujer esencialmente
  • Y una imposición y negación de las ansias de soberanía de muchos pueblos que no se resignan a aceptar como única alternativa lo que se nos ofrece.

Por todo ello, es un placer estar hoy aquí en nombre de SORTU, participando de vuestro día, y poder coincidir en la lucha actual de nuestros pueblos por su soberanía, por sus gentes y por la necesaria ruptura democrática, que no vendrá de la repetición de las elecciones a las que nos aboca la situación que estamos viviendo, dicho sea de paso, y que al menos nosotras afrontamos como un frente de batalla en el que hacer valer nuestra palabra y nuestra decisión como pueblo.

VIVA LA LUCHA COMUNERA!
VIVA LA LUCHA POR LA SOBERANIA DE LOS PUEBLOS!

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.