Este 31 de Marzo los vascos y las vascas conmemoramos nuestro Aberri Eguna. El Día de la Patria Vasca es un día de celebración por lo que fuimos y somos, pero también de reivindicación de lo que queremos ser.

Euskal Herria es una nación porque su ciudadanía ha expresado a lo largo del tiempo de por muy diversas formas su voluntad de contar con un lugar propio en el concierto de las naciones.

Euskal Herria es una nación integrada por siete territorios, pero es también una nación abierta al mundo, un país que más allá de sus contornos geográficos naturales se
complementa con los paisajes vitales de los habitantes de ésa que con vosotros reconocemos como nuestra "octava provincia", la Diaspora Vasca.

Generación a generación, vosotros habéis sido los mejores embajadores del sueño del Zazpiak Bat. A lo largo y ancho del planeta habéis levantado con orgullo nuestra bandera sin por ello cerrar puertas a la fusión con aquellos pueblos que os han acogido.

Euskal Herria vive un tiempo nuevo. Un tiempo cargado de promesas pero también de retos mayores. Nuestro país está vivo y la sociedad vasca más determinada que nunca a hablar con voz propia a un mundo que vive cambios fundamentales.

Es el momento de dar pasos efectivos en la reconstrucción nacional. Por ello, en este Aberri Eguna queremos reafirmar nuestro compromiso de trabajar, codo a codo, con
todas aquellas instituciones, partidos, colectivos y ciudadanos que comparten el proyecto de construir la casa común de los vascos.

Al mismo tiempo queremos remarcar con más fuerza que nunca que no podemos dejar pasar la oportunidad de abrir un escenario de paz y democracia para nuestro país. La
comunidad internacional nos acompaña y la sociedad vasca nos respalda en el proyecto de construir una paz justa y duradera. De construir un país que no olvide su pasado, que honre la memoria de los que ya no están, y que se proyecte hacia un futuro que garantice todos los derechos a todas las personas.

Vivimos un tiempo de oportunidades, pero también de graves dificultades. La crisis económica golpea duramente a Euskal Herria, y la dependencia hacia dos estados que sustentan un modelo económico que responde a los dictados del mundo financiero nos sitúan ante una situación de urgencia nacional.

Hoy más que nunca, pagamos las consecuencias de no contar con un Estado propio que permita a los vascos y las vascas construir un modelo económico más justo y solidario. De ahí que desde SORTU hagamos una prioridad del reconocimiento de nuestro derecho a decidir, como paso indispensable para avanzar en nuestro proyecto hacia la independencia de Euskal Herria.

Para expresar nuestros sueños y nuestros compromisos, y por encima de todo para mostrar nuestro orgullo de pertenecer a un país llamado Euskal Herria, acudiremos a los actos plurales convocados este fin de semana en Itsasu (Lapurdi) e Iruñea (Nafarroa). Desde allí sentiremos la presencia, lejana pero cercana, de todos los hombres y mujeres que conforman nuestra Diaspora. Feliz Aberri Eguna.

Gora Euskal Herria Askatuta!

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.