El representante de SORTU, Jon Andoni Lekue participó el 18 de Abril, en la presentación del "Encuentro internacional para la paz en Colombia" que tuvo lugar en el salón de la Constitución del Congreso de Colombia.
Por la mañana se realizó una rueda de prensa masiva donde los portavoces del "Congreso de los pueblos" Marylen Serna y Alberto Castilla, explicaron junto a delegados y representantes políticos de Honduras, Estado español, Argentina y Sudáfrica, los objetivos y el programa del encuentro. Personalidades de la política colombiana como Piedad Córdoba y numerosos diputados colombianos también estuvieron presentes en esta rueda de prensa.
Posteriormente, las mas de 50 delegaciones internacionales y representantes diplomáticos de distintos países, saludaron brevemente a todos los presentes.
Por la tarde, tuvieron lugar dos discusiones. En la primera, se hizo un repaso de la situación geopolítica mundial y se analizo el desarrollo de varios procesos de paz. El representante de Sortu intervino en este debate junto con la representante de la ANC y miembro del grupo Khulumani de Solidaridad con Colombia Judy Seyman, el intelectual Santiago Alba Rico y el sociólogo marxista Francois Houtart.
El segundo debate se centró en procesos de resistencia y construcción de la Paz en Latinoamérica. Un ex-dirigente de la UNRC y un representante del FMLN analizaron los procesos de paz guatemalteco y salvadoreño. Se centraron especialmente en los errores o dificultades que encontraron durante sus respectivos procesos de paz. También Intervinieron en este debate representantes de Vía Campesina y del Frente Popular Darío Santillan explicando los retos de los campesinos y pueblos indígenas en toda latinoamérica.
En los próximos días se espera que más de 15.000 personas venidas de todas las regiones de Colombia representando a cientos de grupos sociales, indígenas, campesinos,.... participen en los diferentes debates y actividades que se celebraran en el marco del "Congreso para la paz" que tiene lugar en la Universidad Nacional de Colombia.