SORTU da la bienvenida a la noticia de la reapertura de las negociaciones entre el gobierno etíope y el Frente de Liberación Nacional de Ogaden (ONLF), confirmada por Abdirahman Mahdi, fundador y portavoz del ONLF.
Las conversaciones podrían poner fin a un largo conflicto que ha dejado la región devastada, marginada y necesitada de desarrollo.
Después de la II Guerra Mundial y la retirada de las fuerzas italianas, Etiopía tomó posesión de Ogaden, un país de 4,5 millones de habitantes, cuyos lazos con el clan Ogaadeni se extienden a las principales zonas de Somalia y Kenia.
La constitución, un obstáculo
Las conversaciones del año pasado terminaron cuando el ONLF se negó a aceptar la constitución de Etiopía como condición previa a las negociaciones. Aunque incluso la constitución reconoce el derecho a la libre determinación, el gobierno se opone a ningún mecanismo para la implementación del mismo.
El único objetivo del ONLF, es permitir que los etíopes del Ogaden puedan determinar su futuro.
Además de varias divisiones de las Fuerzas de Defensa Nacional de Etiopía (ENDF) estacionadas actualmente en Ogaden, el gobierno contrató a miles de somalíes locales para formar una fuerza de policía especial que intensificara la presión militar sobre el ONLF. Las fuerzas pro gubernamentales han sido acusadas de abusar de la población civil en un informe de Human Rights Watch de 2010. La situación de los presos también es un hecho preocupante.
SORTU da la bienvenida a esta oportunidad para alcanzar la paz y hace un llamamiento al ONLF y Gobierno Etíope para que sigan avanzando en la búsqueda de una paz justa y duradera basada en la voluntad democrática del pueblo de Ogaden.
Euskal Herria 25 de septiembre de 2011
Área de Internacional de Sortu