SORTU ha recibido con amargura la noticia del fallecimiento del luchador contra el apartheid y primer presidente elegido democráticamente por el pueblo sudafricano, Nelson Mandela.
El líder que cosecho el cariño de su pueblo y la admiración del mundo entero deja un gran vacío, tanto en Sudáfrica como en toda África.
Por ello, queremos mostrar nuestras más sinceras condolencias tanto al pueblo como gobierno sudafricanos y en especial, al ANC y al movimiento contra el apartheid.
Del mismo modo, queremos destacar y aplaudir la incansable lucha por la libertad de su pueblo desarrollada por Mandela a lo largo de toda su vida, lucha desarrollada adecuando los métodos de lucha a cada momento.
Mandela, preso desde 1962 hasta 1990, llevo hasta el final el compromiso de luchar en el movimiento contra el apartheid por una sociedad libre y democrática. Tras su salida de prisión, el principal objetivo del movimiento que represento Mandela ha sido el de construir una nueva nación en que toda las personas tenga los mismos derechos.
Mandela ha muerto pero la lucha por la igualdad y la justicia social continua.
Del mismo modo, Sortu quiere aplaudir la aportación a la resolución de diversos conflictos realizada por la fundación que lleva el nombre del dirigente político que recibió el Nobel de la Paz. La Fundación Mandela ha acompañado procesos de resolución en todo el mundo. El modelo sudafricano ha sido una influencia tanto en África como en otros lugares, como por ejemplo Irlanda. Pero también en Euskal Herria, ya que la Fundación Mandela fue una de las impulsoras de la Declaración de Bruselas.
La lucha contra el apartheid y la resolución democrática para terminar con dicho sistema cruel han dejado una profunda huella, tanto en el mundo como en Euskal Herria. Por ello, la muerte de Mandela deja huérfano al pueblo vasco, así como al resto de pueblos que luchan por una paz integral y duradera.
Agur eta ohore, Madiba!
Sortu,
6 de Diciembre de 2013