Como ya es conocido, una representación de Sortu encabezada por el presidente de Sortu Hasier Arraiz, junto al senador Urko Aiartza y Rufi Etxeberria se ha reunido con los miembros de la Mediación Internacional Jonathan Powell y Martin McGuinness.
Sortu quiere agradecer a Powell y McGuiness su visita y sobre todo el trabajo que están desempeñando. Ambos son personas de larga trayectoria y conocimiento del proceso de paz irlandés y sin duda han demostrado su compromiso en favor de la resolución del conflicto político vasco. Simplemente que pongan ese conocimiento y voluntad de ayuda a disposición de nuestro proceso de paz es de agradecer y para nosotros este tipo de colaboraciones internacionales nunca están de sobra; la Izquierda Abertzale nunca va a entrar en el juego del desprecio a la intervención internacional en el proceso de paz y normalización democrática.
En la reunión que ayer mantuvo Sortu con los Mediadores Internacionales, estos nos trasladaron su lectura general de la situación del proceso de resolución; realizaron una lectura en su conjunto y también un relato pormenorizado de su visión particular de la posición tanto de los distintos partidos como de los gobiernos español y francés.
La Izquierda Abertzale también trasladó a los Mediadores Internacionales su modo de entender la situación en clave de proceso de paz. Para nosotros es claro que por encima de todos los intentos de paralización al que se lo somete, el proceso de paz y normalización democrática es una realidad consolidada. Y es una realidad consolidada porque la sociedad vasca es consciente de que esta oportunidad para la paz que abrieron la Conferencia de Aiete y la decisión de ETA de octubre del 2011 debe aprovecharse hasta sus últimas consecuencias; la sociedad vasca esta firmemente decidida a no permitir que los enemigos de la paz arruinen esta oportunidad histórica para la paz y por medio de la movilización social e incluso del voto está empujando y trabajando en esa dirección.
Ayer también transmitimos a los Mediadores Internacionales que Sortu tiene una disposición total para llevar el proceso de paz y de normalización política hasta sus últimas consecuencias y que va a trabajar sin descanso hasta ese objetivo que creemos es el interés mayoritario de la sociedad vasca.
Para nosotros, cuando el Gobierno del PP trata de matar el proceso de paz por extenuación, cuando actúa buscando la involución a otros tiempos, el trabajo de los mediadores internacionales es fundamental.
En Euskal Herria, como en otros países con procesos de paz en marcha, el diálogo sin imposiciones, sin condiciones previas es fundamental para poder llegar a acuerdos entre partidos que desde posiciones diferentes pero igualmente legítimas sustenten la paz y la normalización política. Y por eso emplazamos a los gobiernos, a los partidos que los sustentan y todos los actores políticos a implicarse en la puesta en marcha del diálogo político sin imposiciones ni exclusiones. Es el momento del diálogo político sin condiciones previas y la disponibilidad de la Izquierda Abertzale es total para ello.
Dijimos hace unos días que no íbamos a alimentar la escalada dialéctica entre el PNV y SORTU porque pensamos que no es la mejor manera de buscar el entendimiento, un entendimiento necesario a nuestro entender; pero como lo cortés no quita lo valiente, tambień queremos salir al paso de ciertas manifestaciones.
Durante los últimos días, diferentes portavoces del PNV, especialmente Josu Erkoreka han emplazado a la Izquierda Abertzale de manera críptica "a que cumpla con sus compromisos". Creemos que así tratan de dar a entender a la opinión pública que SORTU ha adoptado algún tipo de compromiso con el PNV que ahora no cumple y en consecuencia se nos recrimina.
Pues bien, negamos la mayor: queremos afirmar categóricamente que es falso que SORTU haya adquirido compromiso alguno con el PNV en materia de proceso de paz. No se puede hablar de cumplimiento de compromisos de SORTU con el PNV porque sencillamente esos supuestos compromisos no existen.
Las posiciones que la Izquierda Abertzale mantiene en materia de paz y normalización democrática las deciden única y exclusivamente los y las militantes de SORTU. Seguramente al PNV le gustaría que hiciéramos esto o lo otro, pero eso es una cosa, lo que ellos consideran que la Izquierda Abertzale debiera hacer, y otra muy diferente que SORTU haya adquirido compromiso alguno con el PNV en materia de proceso de paz que es absolutamente falso e interesado.
Nosotros queremos hablar de todo esto con el PNV y volverles a trasladar la idea de que no es tiempo de exigencias mutuas ni brindis al sol. Nosotros queremos compromisos compartidos, compromisos compartidos entre el PNV y SORTU; compromisos compartidos para la paz, el desarme, el cambio de política penitenciaria y la defensa del derecho a decidir. De eso estuvimos hablando con el PNV en las reuniones que mantuvimos hace meses, y para eso tenemos que seguir buscando la manera de alcanzar compromisos compartidos para la paz y la resolución del conflicto. Ésa es nuestra visión del tema y ahí es donde van a encontrarnos.