Xabier Mikel Errekondo y Asier Altuna han representado a Sortu en el foro que reune a diversos partidos de izquierda de Sudamerica. Este año el foro se ha celebrado en La Paz, Bolivia.

Errekondo y Altuna han realizado numerosas reuniones con partidos de America, así como organizaciones europeas invitadas al foro. En este enlace la lista de participantes en el foro.

En las siguientes lineas, resolución aprobada por el XX. Foro de Sao Paulo:

XX. FORO DE SAO PAULO

RESOLUCIÓN A FAVOR DE LA PAZ EN EL PAÍS VASCO LIBERTAD ARNALDO OTEGI, TODOS LOS PRESOS VASCOS AL PAÍS VASCO!

Tras 50 años de haber vivido un escenario de violencia y tras el fin de la actividad armada de ETA en octubre de 2011, hoy en el País Vasco vivimos un nuevo escenario de esperanza en la construcción de una paz justa y duradera. Resaltamos el apoyo y el compromiso de la comunidad internacional con el proceso de paz abierto. Especialmente el apoyo recabado en America Latina y el Caribe.

Es tiempo de construir la paz, de construir un futuro basado en los derechos humanos, en la justicia, la verdad y la reparación para todas las personas que han sufrido a lo largo del conflicto. Es necesaria una Justicia transicional para dar cierre a más de 50 años de violencia, sufrimiento y conculcación de derechos básicos. Es tiempo de respetar el derecho del pueblo vasco a decidir su futuro por medio de la voz y la palabra.

Por todo ello los participantes de este XX. Foro de Sao Paulo reclamamos a las autoridades españolas den pasos en aras a consolidar la paz.

1.- El fin de la política de dispersión, medida arbitraria aplicada a los presos vascos, y su acercamiento a prisiones situadas cerca de sus familiares.
2.- La liberación de los presos gravemente enfermos y que acorde a la legislación vigente deberían ser puestos en libertad para el adecuado tratamiento de sus enfermedades.
3.- La inmediata puesta en libertad de Arnaldo Otegi y demás personas encarceladas por su mera opinión o actividad política, desarrollada en partidos políticos, sindicatos, organizaciones juveniles, movimientos sociales o medios de comunicación.

La Paz, Bolivia, 29 de agosto de 2014

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.