El próximo 20 de noviembre se cumplirán 30 y 25 años respectivamente de los asesinatos de los militantes de la Izquierda Abertzale Santi Brouard y Josu Muguruza.
Y tal y como venimos haciendo año tras año, Sortu quiere recordar estas dos grandes figuras militantes por su aportación humana y política a la Izquierda Abertzale.
En ese sentido, queremos dar a conocer que estamos organizando un acto de homenaje a Santi Brouard y Josu Mugururza que tendrá lugar el próximo sábado día 15, sábado a las 6 de la tarde en el Palacio Euskalduna. El lema de dicho acto será "Apur ditzagun kateak!", un lema más que apropiado en un momento político en el que es más necesario que nunca romper cadenas de dependencia con todo ese estatus político de clientelismo, corrupción e imposición para los vascos y vascas que es España.
Ese Estado español que está sumido en una crisis absoluta. No hay más que darse una vuelta por las portadas de los periódicos para darse cuenta que el régimen que los poderes fácticos y las élites políticas pactaron a la muerte de Franco está herido de muerte, en una crisis económica y sistémica, con un modelo político territorial fracasado y una corrupción rampante entre quienes han gestionado el régimen desde el 77.
Desde la muerte de Franco, la apuesta de los poderes del Estado ha consistido permanentemente encerrar puertas a la democracia, y desgraciadamente esa sigue siendo la apuesta del régimen.
Cierran puertas a la democracia en Catalunya y Euskal Herria no reconociendo las realidades nacionales en el Estado y mucho menos nuestro derecho a decidir libremente, y siguen gestionando un modelo corrupto al servicio de una élite política y económica en perjucio de una gran mayoría social que es la que paga las consecuencias de sus nefastas políticas económicas y sociales. Como ciudadanos vascos, estamos pagando las consecuencias de un régimen que nos condena a la precariedad más absoluta y nos niega como sujeto político de decisión, nos niega como pueblo
Y para eso precisamente han utilizado los diferentes gobiernos españoles la guerra sucia, para evitar que los vascos y vascas puediéramos decidir nuestro futuro y ser libres, para evitar cualquier atisbo de solución democrática y resolución al conflicto político vasco. Y hoy continúan haciéndolo, tratando de impedir que se consolide el tiempo de paz, el tiempo que va a hacer posible que vascos vascas seamos dueños de nuestro futuro. Y Santi Brouard y Josu Muguruza, junto a muchos otros, son víctimas de esa estrategia que los diferentes gobiernos españoles vienen desarrollando desde la transición.
La ruptura democrática que no se dio hace 35 años es totalmente necesaria en nuestros días; con un Estado que niega derechos y continúa vulnerando derechos básicos, nuestra opción como vascos no puede ser sino romper amarras con quien nos pretende anular como nación y como clase; la independencia y el socialismo no es una opción sino una necesidad.