Estas ultimas semanas se han multiplicado las movilizaciones, iniciativas populares y declaraciones en defensa de los derechos de las y los presos políticos vascos. La política penitenciaria de los gobiernos español y francés es más extrema si cabe, y ello provoca que cada vez sectores más amplios de la sociedad vasca digan que ya basta.
Cuando decide endurecer las ya de por si deplorables condiciones de vida en las cárceles y ahondar en las medidas de excepción, el PP persigue un objetivo: que Euskal Herria no avance en el camino de la paz. Transcurridos tres años desde que ETA anunciase el fin de su lucha armada, la situación de las personas presas no ha hecho más que empeorar. El PP esta llevando al extremo la política de excepción. El PP utiliza la política penitenciaria criminal como arma arrojadiza contra la resolución del conflicto.
Duplicar el cumplimiento de condenas imponiendo de facto de la cadena perpetua; la dispersión, el aislamiento por defecto, el maltrato y mantenimiento privados de libertad a los presos enfermos... hasta ese nivel inhumano ha descendido la política penitenciaria del Partido Popular. Están jugando a la ruleta rusa con los familiares de los presos vascos haciéndoles recorrer miles de kilómetros todas las semanas poniendo sus vidas en riesgo permanente de manera totalmente inútil y vengativa.
Frente a esta política de los enemigos de la paz, debemos de incrementar la movilización social en favor de los derechos de las personas presas. La denuncia del carácter y las consecuencias criminales de la política penitenciaria española es sinónimo de ayudar a la consolidación de la paz y el proceso de resolución; y porque en definitiva la paz no será posible mientras haya una sola persona privada de libertad por motivaciones políticas.
Tenemos que activar todas las vías y fuerzas para acabar con la política penitenciaria criminal del PP y por supuesto, tenemos que multiplicar la movilización social. Tenemos que reforzar la lucha para traer a casa a todas las presas y presos.
Por ello, convocamos a las movilizaciones que hemos organizado para este sábado, día 27, frente a la prisión de Basauri y la marcha a Martutene que se realizará el domingo, día 28.
- Sábado 27: La movilización de Basauri se realizará a las 13:00 frente a la prisión.
- Domingo 28: La marcha a Martutene contará con dos columnas. Una partirá desde los juzgados de Atotxa y la otra desde la plaza Zinkoenea de Hernani, ambas partirán a las 11:30.
Por ultimo, llamamos a participar en las movilizaciones que en el contexto de las Navidades se convocarán en todos los pueblos y como no, realizamos un llamamiento especial a participar en
la movilización convocada por Sare para el día 10 en Bilbao.