El próximo martes, día 13 de enero, el Tribunal Supremo español celebrará sesión para decidir sobre el alargamiento de las sentencias de 56 presos políticos vascos. El Tribunal Supremo deberá decidir si va a cumplir o va a vulnerar la norma europea al respecto.
Dicha decisión debería haberlo tomado ya el pasado 16 de diciembre, sin embargo, decidieron posponerla al próximo martes. Por lo tanto, lo que el día 13 el Tribunal Supremo debe debatir y decidir es si va a utilizar o no métodos de ingeniería jurídica y así alargar el cumplimiento de condena de manera totalmente irregular a las y los presos vascos.
El PP sigue apostando por mantener su criminal política penitenciaria, como instrumento para evitar que Euskal Herria avance en la vía de la resolución.
Así, debemos reforzar la lucha por los derechos de las presas y los presos, ya que la defensa de los derechos de las y los presos políticos vascos, la denuncia del carácter y las consecuencias criminales de la política penitenciaria española es sinónimo de ayudar al proceso de resolución; y porque en definitiva la paz no será posible mientras haya una sola persona privada de libertad por motivaciones políticas.
Tenemos que activar todas las fuerzas a nuestro alcance para acabar con la política penitenciaria criminal del PP y en ese sentido, es fundamental multiplicar la movilización social. Por ello, Sortu ha decidido convocar movilizaciones con el lema "STOP a la política penitenciaria criminal, presos y presas a casa" el próximo martes, día 13 de enero, mismo día en que se reune el Tribunal Supremo.
Por ultimo, queremos realizar un llamamiento a a toda la ciudadanía para que participe en la movilización convocada por la iniciativa Sare este sábado en Bilbao.