El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia ha rechazado por once votos contra nueve, plantear cuestión prejudicial ante el tribunal interno de la UE sobre la aplicación de la normativa comunitaria para la acumulación de penas en países de la Unión Europea.
La opinión de Sortu es que estamos ante una decisión de un tribunal de excepción sobre una política penitenciaria de excepción. Excepcionalidad en este caso es sinónimo de arbitrariedad, abuso y venganza; todo ello desde el ámbito judicial lo que imprime un alto grado de gravedad al asunto.
La Audiencia Nacional ha decidido alargar ilegalmente las condenas a decenas de presos, aun sabiendo que esta decisión será corregida por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, aunque esto llevará su tiempo y mientras tanto se obligará a decenas personas a continuar en prisión.
Poner en marcha doctrinas que obligan a cumplir dos veces las misma pena, la dispersión, el aislamiento, la situación de los presos gravemente enfermos... son ejemplo de una política penitenciaria basada en la venganza. Una política que el PP utiliza contra Euskal Herria y la resolución del conflicto.
Así, Sortu realiza un llamamiento para fortalecer la dinámica y lucha por liberación de todas las presas y presos políticos vascos, como elemento fundamental para la construcción de un escenario de paz.