En primer lugar queremos decir que estamos ante una sentencia condenatoria que tiene su origen en la Ley de Partidos y en la ilegalización de ideas.
El Estado ha utilizado a través de los tiempos todo tipo de instrumentos contra el independentismo; ha usado la guerra sucia, los parapoliciales y también la legislación de excepción; la ley de partidos y la ilegalización de las ideas se encuentran entre esas medidas que han fracasado estrepitosamente en sus objetivos.
En el sumario 35/02 han juzgado a ciudadanos y ciudadanas vascas que hicieron uso de su derecho a la actividad política con un proyecto independentista y que hicieron frente a la ilegalización de ideas legítimas.
Y por medio de la condena que hoy ha hecho pública el Tribunal Supremo, quieren hacer pagar a la base social de la Izquierda Abertzale por su compromiso político y militante.
Por eso, queremos decir que la militancia de SORTU estamos orgullosos de haber mantenido la vigencia del proyecto político de la Izquierda Abertzale.
Gracias a que miles y miles de ciudadanos y ciudadanas de este país supieron responder políticamente en épocas más difíciles que estas tenemos una Izquierda Abertzale fortalecida y consolidada; y porque -entre otras cosas- se hizo ese trabajo político fuimos capaces de hacer una aportación importante para la apertura del nuevo tiempo político en Euskal Herria.
Los juicios políticos nunca han tenido justificación alguna desde la óptica de la defensa de los derechos básicos o de los mínimos democráticos que deben respetarse en un país; y tienen todavía menos legitimidad cuando existe una oportunidad real, sólida para la normalización política.
Creemos que es evidente que la ciudadanía vasca considera los juicios de persecución política como elementos contrarios a las libertades más básicas y al nuevo tiempo político, estamos convencidos de ello.
Los encausados del sumario 35/02 hicieron uso de sus derechos civiles y políticos para defender unas ideas en favor del espacio sociopolítico al que pertenecen. Ese espacio político se llama Izquierda Abertzale; hoy tiene una representación perfectamente legal que es SORTU y se presenta a las elecciones dentro de la coalición EHBildu, y además obtiene amplio respaldo ciudadano.
Pensamos sin lugar a duda que en esta sentencia del sumario 35-02 se pretende castigar la labor política independentista y haber denunciado el abuso de la ilegalización de ideas. Y de esta manera además pasar factura a la IA pretendiendo perjudicar sus expectativas políticas a futuro. Quieren evitar a toda costa que el independentismo sea alternativa real de poder en este país y esta sentencia es un instrumento para ese objetivo. Quieren que la ciudadanía vasca nunca pueda decidir su futuro y saben que la Izquierda Abertzale no es sino una herramienta para posibilitarlo.
Como ya saben, el Supremo español ha sentenciado la incautación de 107 Herriko Tabernas. En esta sentencia el Supremo confirma la mayor incautación de bienes por persecución política desde el Franquismo. La gravedad de esta incautación va más allá del valor económico de los locales; nos arrebatan medios para poder realizar una actividad política alternativa legítima y además totalmente legal. Esto va a suponer además la pérdida de decenas de puestos de trabajo.
Para esta sentencia han mantenido procesadas durante casi catorce años a 43 personas. Difícilmente puede encontrarse un despropósito judicial de mayor calibre.
Alguien podría decir que las penas que establece la sentencia son bajas; en absoluto: para nosotros un día de prisión ya sería demasiado en un sumario que ha juzgado personas por su ideología y que además ha llevado a prisión anteriormente a 16 personas entre 2 y 4 años; además de haber obligado a abonar fianzas por valor de centenares de miles de euros.
La Izquierda Abertzale apostó en su momento por posibilitar la apertura de un nuevo tiempo político y eso fue posible gracias al trabajo militante realizado durante años y también gracias a la denuncia de la ley de partidos y la ilegalización. Nuestro compromiso con este nuevo tiempo político permanece intacto y no vamos a permitir que nadie arruine esta oportunidad sin igual para la paz y la normalización. Los que hoy han sido condenados y la Izquierda Abertzale en su conjunto han conseguido cambiar el panorama político de este país y por eso desde SORTU miramos con optimismo al futuro porque a pesar de las sentencias condenatorias como la de hoy, la Izquierda Abertzale está convencida de haber ganado la batalla política para la libertad de este país.
En este nuevo tiempo político es hora de acabar con los juicios de persecución política. Ya no hay ningún tipo de excusa para mantenerlos.

Tenemos derecho a hacer política en igualdad de condiciones; y sentencias como la del TS dejan en evidencia que el respeto a ese derecho está totalmente en entredicho en este país y que mientras este tipo de condenas políticas se produzcan, la paz y la normalización política serán objetivos todavía por alcanzar.
Para terminar, queremos hacer un llamamiento a las movilizaciones de denuncia y solidaridad que tendrán lugar en los próximos días. Para empezar, hoy se llevarán a cabo concentraciones en todos los pueblos afectados por la confiscación de bienes y mañana se celebrarán asambleas locales de donde surgirán nuevas iniciativas de denuncia.