Estamos ante la enésima detención de números UNO de ETA.

Ni estas detenciones ni las anteriores van a poder ocultar que aquí en este país existe un problema político que es que a la ciudadanía vasca no se le permite decidir libremente su futuro.

Estas detenciones no tienen ningún sentido. ETA decidió en octubre del 2011 dar por terminada su actividad armada y en este momento está inmersa en un proceso de inventariado y depósito de su armamento previo al desarme.

ETA ya no es un agente armado; actuar contra ETA del mismo modo en que lo ha venido haciendo Madrid en clave antiterrorista desde hace décadas supone ignorar la nueva realidad política abierta en el país y continuar criminalizando a una organización y a unas personas que son artífices de las grandes decisiones que se han tomado en los últimos tiempos y que han posibilitado abrir el nuevo tiempo político que conocemos.

ETA ha actuado en clave positiva desde el fin de la actividad armada y ha dado pasos innegables hacia la resolución del conflicto político vasco; el gobierno español en cambio ha actuado desde el primer día irresponsablemente intentando tirar por tierra cualquier posibilidad para la paz.

Actuar con violencia, represión y arrestos contra quien ha repetido hasta la saciedad su apuesta por la paz y está en un proceso de desarme es propio de desequilibrados y psicópatas.

Estamos ante un Partido Popular que quiere llegar a las elecciones a golpe de detención y actuaciones represivas. Un Partido Popular que ya no es políticamente nadie en Euskal Herria porque así lo hemos decidido los ciudadanos y ciudadanas vascas, y que pretende hacer de su condición de enemigo de la paz su gran activo para ganar votos más allá del Ebro.

La sociedad vasca aspira a poder consolidar el proceso de paz y ser dueña de su propio destino y SORTU se identifica plenamente con ese reclamo social. La Izquierda Abertzale inició desde la unilateralidad un proceso para la paz y la libertad de este pueblo y hoy SORTU reafirma su apuesta por esos objetivos.

Aprovecharemos las movilizaciones convocadas para el próximo jueves 24 para volver a exigir el fin de la dispersión de los presos políticos vascos y reafirmar la apuesta de la Izquierda Abertzale por la resolución democrática del conflicto político vasco.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.