Mañana, día 25, se va a reunir la Audiencia Nacional para dar respuesta a la petición realizada por los presos vascos solicitando su traslado a las cárceles de Euskal Herria. La Audiencia Nacional debe decidir aceptar o negar dicha petición.
Para el PP, sigue siendo prioritario mantener la actual política penitenciaria basada en medidas excepcionales. De hecho, impulsa esta política para seguir negando una salida definitiva del conflicto y de todas sus consecuencias. Debemos subrayar que ETA dió por finalizada su actividad armada hace cuatro años y en todo este tiempo la situación de las cárceles no ha hecho más que empeorar.
Las sentencias se agravan, volviéndose castigos de por vida; todas las semanas se condena a la ruleta rusa a todos los familiares y amigos que tienen que hacer miles de kilómetros para visitar a sus allegadas y allegados; mantienen presos a los gravemente enfermos... en definitiva, esta es la cruda radiografía de las cárceles.
La represión es el eje de la política de Madrid y Paris. Quieren encadenar nuestro pueblo a una situación de conflicto permanente, para robarle así su futuro. Solo así se entienden las detenciones de Baigorri. Ni estas detenciones ni las anteriores van a poder ocultar que aquí existe un problema político que es que a la ciudadanía vasca no se le permite decidir libremente su futuro.
ETA decidió en octubre del 2011 dar por terminada su actividad armada y en este momento está inmersa en un proceso de inventariado y depósito de su armamento previo al desarme.
ETA ya no es un agente armado; actuar contra ETA supone ignorar la nueva realidad política abierta en el país y continuar criminalizando a una organización y a unas personas que son artífices de las grandes decisiones que se han tomado en los últimos tiempos y que han posibilitado abrir el nuevo tiempo político que conocemos.
ETA ha actuado en clave positiva desde el fin de la actividad armada y ha dado pasos innegables hacia la resolución del conflicto político vasco; el gobierno español en cambio ha actuado desde el primer día irresponsablemente intentando tirar por tierra cualquier posibilidad para la paz.
Actuar con violencia, represión y arrestos contra quien ha repetido hasta la saciedad su apuesta por la paz y está en un proceso de desarme es propio de enemigos de la paz.
En esta situación, el Gobierno vasco va a la zaga del PP, utilizando su mismo discurso y mostrando un cinismo ilimitado, ya que desde Aiete el PNV se ha esfrozado en poner obstaculos en el camino, en lugar de ayudar a avanzar.
Este es el contexto en el que se va a tomar la decisión por parte de la Audiencia Nacional y debemos pensar que la respuesta está de antemano escrita por el Gobierno de Madrid, esto es, seguir como hasta ahora, dando la espalda a la petición realizada por los presos vascos, diciendo no a que puedan cumplir sus condenas en cárceles de Euskal Herria y aumentando así el daño que semana tras semana se provoca a los familiares y amigos.
Siendo esto así, Sortu ve necesaria reforzar la lucha en defensa de los derechos que les corresponden a los presos, porque luchar contra la política criminal del PP es sinónimo de apostar por el proceso y porque queremos a todos los presos en casa para cerrar definitivamente el conflicto y todas sus consecuencias. Y para ello el primer paso es la vuelta de los presos a Euskal Herria.
Necesitamos redoblar esfuerzos para acabar con esta política penintenciaria criminal y con la política represiva del PP, a través de las movilizaciones sociales y la presión política e institucional. Este es el compromiso de Sortu y la labor que vamos a realizar pueblo a pueblo en el futuro.
PPren espetxe politika kriminalarekin amaitzeko indarrak biderkatu behar ditugu (http://bit.ly/1Fit0uQ)Necesitamos...
Posted by Sortu on Ostegun, 2015.eko Irailak 24