Sortu quiere mostrar su apoyo a la movilización convocada por más de 1600 ex-presos políticos vascos para este domingo en Bilbo.
En primer lugar poner en valor la cualificación de los convocantes. Son más de 1600 personas que han estado en prisión o en el exilio; que suman más de 15000 años de cárcel en su conjunto y que por lo tanto representan, una parte del sufrimiento que el conflicto político ha traído a este país. Son personas que han formado parte del Colectivo de Presos Políticos Vascos, que conocen de primera mano la realidad de las personas privadas de libertad por motivación política y por lo tanto su posicionamiento en esta cuestión tiene un valor añadido importante; valor cualitativo y también cuantitativo.
La idea en torno a la que se convoca esta movilización es en primer lugar, subrayar cuál es la posición de la Izquierda Abertzale en su conjunto sobre el proceso de excarcelación de los presos políticos vascos y también, arropar al conjunto de los presos.
Hay que recordar que el Colectivo de Presos Políticos Vascos, ha expresado su voluntad y disposición para recorrer ese camino sobre la base del respeto de todos sus derechos y los de sus familiares, y utilizando cauces legales para desarrollar un proceso articulado de vuelta a casa.
En esa dirección, la derogación de las legislaciones de excepción, el fin de la dispersión y el fin de los juicios políticos son fundamentales, porque como hemos repetido en otras ocasiones no es tiempo de llenar las cárceles sino de vaciarlas.
Sortu y la IA en su conjunto siempre respetarán que sea el propio Colectivo de Presos Políticos Vascos quien tome sus propias decisiones sobre cómo llevar adelante esa labor; y sin duda siempre estaremos respaldando las actuaciones del EPPK para acelerar el proceso de excarcelación y asegurar la vuelta a casa de todos los presos y presas.
Desde Sortu creemos firmemente que es la hora de pasar del frente de cárceles al frente para vaciar las cárceles. Y en ese cometido el papel de los presos y presas vascas es fundamental pero también el de una sociedad comprometida con la solución de las consecuencias del conflicto político vasco. Para ello, el compromiso en el ámbito político e institucional además del social y movilizador seguirán siendo fundamentales. Porque estamos hablando de un interés que no es de parte sino que se trata del interés público general; no hay normalización política y social posible mientras haya ciudadanos vascos privados de libertad por motivación política, y la normalización a todos los niveles es un objetivo irrenunciable de la ciudadanía vasca, también de la Izquierda Abertzale.
Es por ello que hacemos un llamamiento a la sociedad vasca en general, a quienes piensen que que la normalización post-conflicto necesita a todos los presos en casa, a que acudan a la movilización de este domingo en Bilbao; 12:00 en La Casilla.