En el contexto del Aberri Eguna que se celebrará el próximo domingo, SORTU quiere manifestar lo siguiente:

El Aberri Eguna de este año viene caracterizado por una alarmante crisis económica. Un Aberri Eguna condicionado por la mayor crisis económica que hemos conocido en las últimas décadas. En este contexto es más necesario que nunca reivindicar nuestra pertenencia a la nación vasca.

Euskal Herria es una nación constituida por siete territorios que debe hacer frente a grandes retos en el futuro más inmediato. Responder en primer lugar a la sistemática negación y a los intentos uniformizadores del sistema neoliberal y luchar por el objetivo de la independencia para recuperar los instrumentos imprescindibles para nuestro desarrollo político, económico, cultural e institucional.

Este próximo Aberri Eguna vamos a reivindicar que Euskal Herria es una nación, que los vascos y vascas formamos una nación y que la conformamos desde el Adour hasta el Ebro. Y ese día, reivindicaremos con tenacidad nuestra disposición para que la nación vasca se constituya en un Estado con entidad político-administrativa.

Como venimos diciendo, el Aberri Eguna de este año llega en un contexto de grave crisis económica. Y esta grave situación está golpeando duramente a a la clase trabajadora así como a los sectores sociales más desfavorecidos del país. En Euskal Herria son más de doscientos cincuenta mil los parados, cientos de empresas cerradas, ciertas zonas geográficas en continuo proceso de desertificación económica, salvajes recortes sociales, ataques frontales a los servicios básicos, desmantelamiento del sistema público... derechos conquistados al capitalismo depredador con el sudor y la lucha de la clase trabajadora que se vienen abajo como un castillo de naipes.

En cuanto a la resolución del conflicto político, se han dado enormes pasos. Pero a día de hoy, nos encontramos con una actitud de bloqueo, de obstaculización y de negación de la solución por parte de los dos estados. Por el contrario, la sociedad vasca, la mayoría social de este país y los agentes internacionales abogan día sí y día también por una solución dialogada del conflicto. Los dos estados, sin embargo, siguen anclados en la estrategia de la negación y de la guerra.

La ola a favor de la independencia que crece día a día va a ser imparable. Al igual que en Paisos Catalans y en Escocia, el clamor popular a favor de la independencia se va extendiendo. Son cada vez más los sectores que reclaman la independencia para construir nuestro futuro, y es que la independencia es el camino para un cambio radical de modelo político, económico y social.

La independencia es objetivo estratégico necesario para construir un Estado Vasco soberano, para poder organizar nuestro futuro y dar respuesta a nuestros problemas cotidianos desde una visión de izquierdas.

Por todo ello reivindicamos la INDEPENDENCIA para Euskal Herria. INDEPENDENCIA para organizarnos como nación, para estructurarnos como estado, y para ofrecer a nuestro pueblo un nuevo modelo y una nueva alternativa política y social.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.