En primer lugar, en nombre de SORTU, queremos mostrar nuestra completa solidaridad con la familia y amigos de Xabier López Peña.
Del mismo modo, queremos denunciar la cruel actitud mantenida por la administración francesa (prisión, hospital, prefecto policial) con la familia de Xabier. Consideramos que las autoridades francesas han de dar explicaciones y aclarar todo lo ocurrido.
No hay lugar a dudas: La muerte de Xabier López Peña es consecuencia de la política penitenciaria criminal que los Estados español y francés aplican a los presos políticos vascos.
Así, para que algo así no se vuelva a repetir, llamamos al Gobierno francés a que:
• Libere a los presos gravemente enfermos.
• Que deje en libertad a los presos que cumplen las condiciones para la libertad condicional.
• Que respetando su propia legalidad, terminen de una vez con la dispersión.
Pero del mismo modo, queremos señalar que Xabier López Peña ha muerto a consecuencia de la política de los Estados español y francés para alargar el conflicto. Con el objetivo de torpedear la oportunidad para la paz, Madrid y París han optado por el bloqueo y el alargamiento del conflicto, con todo lo que ello conlleva. Resulta totalmente lamentable el alineamiento del Estado francés respecto al español en todo lo referido a la resolución del conflicto.
Sin embargo, y tal y como el contexto político y social lo indica, la oportunidad para la resolución del conflicto sigue abierta:
• La voluntad y disposición de ETA para el dialogo acerca de las consecuencias del conflicto es manifiesta.
• El apoyo de la comunidad internacional para el completo desarrollo del proceso de soluciones.
• En Ipar Euskal Herria todo el arco político ha mostrado, a través de la Declaración de Baiona, su voluntad para el dialogo político. En lo que se refiere a las consecuencias del conflicto, todas esas fuerzas señalan la necesidad de avances y pasos , especialmente en el ámbito penitenciario.
• La sociedad de toda Euskal Herria esta comprometida y movilizada por la paz. Así lo demuestran las movilizaciones del 10 de noviembre y 12 de enero en Baiona y Bilbo, el Foro por la Paz celebrado en diciembre en Baiona o el Foro Social para impulsar el proceso de Paz celebrado recientemente en Iruñea y Bilbo.
Ante esta situación, SORTU quiere realizar este doble llamamiento al Estado francés:
• En primer lugar, a la ministra de justicia Christiane Taubira: Que en lo referido a los presos políticos, respete su propia legalidad, terminando con la dispersión, liberando a los presos enfermos y dejando en libertad a los presos que cumplen las condiciones para la libertad condicional
• El segundo llamamiento, al presidente de la República Francesa François Hollande: Le instamos a actuar con responsabilidad y altura de miras. Que actué con responsabilidad ante la oportunidad histórica para la resolución del conflicto político.
Por ultimo, queremos mostrar nuestro respaldo a la movilización convocada para mañana por Herrira y realizamos un llamamiento a la ciudadanía para que participe en la movilización.