Como se dió a conocer ayer, el próximo 17 de octubre dará comienzo en la Audiencia Nacional española el juicio por el sumario 35/02. En esta causa se juzgará a 40 militantes de la izquierda abertzale. Personas que serán juzgadas por la labor política realizada en el seno de la Izquierda Abertzale. Sin duda, una vez más, tenemos que hablar de un nuevo juicio político.

Por dos razones:

  • Primera, porque se juzgará a 40 personas por su actividad política
  • Y segunda razón, y principal: porque con este juicio el Estado español persigue un objetivo político

Baliabideak
Cartel mudo

¿Cuál es ese objetivo? El mismo que se esconde tras la represión, la violencia policial o la política penitenciaria: actuar contra el escenario abierto en Euskal Herria; este juicio tiene como objetivo atacar/sabotear el proceso de construcción de la paz. Y además, dicho juicio comenzará el día del segundo aniversario de la Conferencia de Aiete.

¿Es ésta la respuesta del Estado español a la Declaración de Aiete? Cuando en una nueva situación política como en la que estamos, tras 19 meses de la decisión unilateral de ETA de dar por terminada su actividad armada, estamos e una nueva fase política y quien recurre una y otra vez a actuaciones del pasado NO ALIMENTA EL BLOQUEO, SINO QUE ALIMENTA LA INVOLUCIÓN. HAY INVOLUCIÓN POR PARTE DEL ESTADO ESPAÑOL, PORQUE ESTE ESTADO NO TIENE AGENDA DEMOCRÁTICA PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE ESTE PAÍS. Y SI ESTO ES ASÍ, ESTE PAÍS, ESTE PUEBLO, TENDRÁ QUE ACTUAR EN CONSECUENCIA, DESDE LA UNILATERALIDAD COMO PUEBLO.

Este juicio es un reflejo evidente de la actitud mantenida por los enemigos de la paz en los últimos dos años. Decimos que son enemigos de la paz porque temen la paz, temen un escenario de paz en el que podamos decidir los vascos y vascas en libertad.

SORTU y la Izquierda Abertzale ya han decidido. Vamos a continuar el camini emprendido, desde la multilateralidad con los diferentes sectores de nuestro Pueblo, seguiremos dando pasos para construir ese escenario de paz y normalización democrática. QUEREMOS UN ESCENARIO DE PAZ PARA PODER DECIDIR EN LIBERTAD, PARA DECIDIR INDEPENDENCIA.

LOS SUCESOS DE ESTA SEMANA NO HACEN MÁS QUE REFORZAR NUESTRO INDEPENDENTISMO. YA NO ES UNA CUESTIÓN DE VOLUNTAD, SINO DE NECESIDAD. NECESITAMOS IRNOS CUANTO ANTES DE ESTE ESTADO ANTIDEMOCRÁTICO

Por eso es fundamental salir a la calle y responder como Pueblo. Hacemos un llamamiento a todos los vascos y vascas con convicciones democráticas a que muestren su repulsa a decisiones políticas disfrazadas de decisiones jurídicas que no sólo agreden a la Izquierda Abertzale, sino que pretenden condicionar el futuro de Euskal Herria.

En ese sentido, queremos finalizar la comparecencia de hoy con una convocatoria: SORTU hace un llamamiento a la movilización en los municipios de las 40 personas que serán juzgadas y en las localidades donde se ubican las 90 herriko tabernas y sociedades implicadas en este proceso, el próximo jueves, 13 de junio, bajo el lema "Konponbideari erasorik ez, utzi bakean Euskal Herria".

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.