En primer lugar, queremos destacar que el Colectivo de Exiliados Políticos Vascos haya nombrado una interlocución. En nuestra opinión, de la misma manera que el Colectivo
de Presos Políticos Vascos, el colectivo de exiliados esta realizando su aportación para que el proceso democrático para la resolución del conflicto avance.
Sortu considera como un paso importante el compromiso para con el nuevo escenario que vivimos en Euskal Herrian adoptado por los exiliados; paso dado desde las diferentes situaciones que viven y desde los diversos en que residen.
Los exiliados se han sumado a la hoja de ruta definida en la Conferencia Internacional celebrada en Aiete y están realizando su aportación para el desarrollo positivo de esa
hoja de ruta.
El compromiso y aportación de los exiliados se suma a los compromisos adoptados e iniciativas emprendidas desde Euskal Herria y la comunidad internacional La posición
del Estado español es diametralmente opuesta. Mantiene una actitud destructiva, multiplicando las agresiones a la paz y a las soluciones. Los enemigos de la paz quieren
extender una sensación de frustración y derrota en nuestro país.
Los exiliados en cambio, junto con numerosos agentes de nuestro país, han mostrado su disposición y voluntad para seguir dando pasos. Ejemplo de ello es, en opinión de
Sortu, la rueda de prensa ofrecida para presentar la interlocución del Colectivo el pasado miércoles en Baiona.
Tal y como especificaba la hoja de ruta de Aiete, el proceso para la resolución integral del conflicto político consta de dos ejes: el referido a las causas políticas del conflicto y
el referido a las consecuencias del mismo.
En lo que se refiere a la resolución de las consecuencias del conflicto, y en esta ámbito se sitúa todo lo referido a la situación de los exiliados, consideramos que ha llegado el
momento de que todos los exiliados puedan volver a sus casas. El colectivo de exiliados ha mostrado su voluntad para trazar ese camino junto con los agentes y ciudadanía
vasca, y esta inmerso en esa tarea.