La Policía francesa ha detenido esta tarde a Aitor Zubillaga en Sara dando continuidad a las dos anteriores detenciones de este mismo lunes. Con esta actuación, el Gobierno francés demuestra que no tiene posición propia y se limita a actuar como mero ejecutor de la posición española contra el proceso de paz.

 No es cierto que el conflicto político vasco no sea de la competencia de Francia. Parte del territorio vasco está bajo administración de un Estado francés que niega a esa parte de la ciudadanía vasca su identidad como colectividad y su derecho a decidir libremente su futuro como pueblo; un centenar muy largo de vascos y vascas se encuentran dispersados por las cárceles del hexágono y son víctimas de una política penitenciaria más propia de la Edad Media que de un Estado europeo del siglo XXI. Por eso y por más razones, el Estado francés también está interpelado por el nuevo tiempo político abierto por la Conferencia Internacional de Paz de Aiete para asentar un escenario de paz y derechos para todos los vascos, y por eso también hay que volver a denunciar que cuando las puertas de la paz se abren, Francia se limita a actuar como españoles haciendo dejación de su soberanía y su responsabilidad política al respecto.

Por eso, ante una nueva detención por motivos políticos, es hora de volver a emplazar a Francia y España a abandonar la vía de la represión y la violencia de Estado. La sociedad vasca ya ha decidido y quiere aprovechar este momento histórico para llevar el proceso de resolución a buen puerto, apostando por una paz basada en el respeto a los derechos fundamentales individuales y colectivos como base para la convivencia entre su ciudadanía.

Quienes desde la mayoría social vasca apostamos por la normalización política y social tenemos el reto de aunar fuerzas contra el involucionismo en materia de paz que abanderan París y Madrid; los enemigos de la paz quieren hacernos volver a los tiempos anteriores a octubre del 2011 y eso les va a resultar simplemente imposible. Rajoy y Hollande deben saber que están actuando fuera de tiempo y de lugar, y que la sociedad vasca no va a permitir que nadie, absolutamente nadie eche a perder esta oportunidad para la paz.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.