A la sociedad vasca, a la sociedad civil, a las mujeres y hombres de nuestro pueblo, jóvenes y mayores, hoy hemos venido a hablaros directamente.

Todas las personas que nos hemos reunido hoy aquí llevamos tiempo trabajando para traer el nuevo tiempo que anhela la amplia mayoría de la sociedad vasca, trabajando para afincar la paz duradera en nuestro pueblo. Hemos realizado un gran esfuerzo en esa dirección y mantenemos la firme decisión de seguir en esa vía.

 

Ahora, cuando llega el verano, acabamos de conocer que el Estado español, a través de la Audiencia Nacional, ha preparado una gran ofensiva contra todas nosotras. A falta de uno, dos macrojuicios coincidirán en el tribunal excepcional contra las 80 personas que nos encontramos hoy aquí.

Por un lado, el sumario 35/02 que ha permanecido en 'stand by' durante once años en un cajón de la Audiencia Nacional, un sumario que supone un auténtico esperpento, el principal disparate de Garzón. Del mismo modo, días antes comenzará el proceso contra los 40 jóvenes independentistas que fuimos detenidos en noviembre de 2009 por orden del juez Grande-Marlaska, jóvenes que, en su mayoría fuimos torturadas. Y esos mismos testimonios logrados bajo tortura se han convertido en la principal "prueba" de la acusación.

Por lo tanto, 80 militantes de la izquierda abertzale seremos juzgados en los macrojuicios que comenzarán en octubre.

Piden muchos años de prisión para cada una de nosotras, y son evidentes las consecuencias personales que ello acarrea. Pero esta ofensiva no va dirigida contra nosotras. Es un ataque frontal contra Euskal Herria. El Estado agrede así a la decisión mayoritaria mostrada por este pueblo a favor de un nuevo tiempo. Pretende bloquear la solución pacífica. Ha metido la marcha atrás. Por eso la apertura de estos macrojuicios ahora. Por eso detienen a los exiliados que vuelven a casa. Por eso mantienen las condenas excepcionales. Por eso perpetúan las condenas contra presos políticos y sus familias. Pretenden que el conflicto se perpetúe, para que nada cambie y mantener así la composición actual del Estado. El próximo lunes es muy probable que conozcamos otro nuevo ejemplo de esa cerrazón, con la posible ratificación del Tribunal Supremo español de las condenas de prisión impuestas a cinco jóvenes de Iruñerria.

El Estado español se enfrenta a un problema propio profundo, suyo es el pozo negro de la crisis económica y la corrupción, suya la crisis institucional y el referido al modelo territorial. En su debilidad extrema es incapaz de ofrecer ninguna opción democrática, no tiene la voluntad para ofrecer a este pueblo ninguna solución democrática. Pretende bloquearnos el camino a la paz por la fuerza, porque teme la paz.

Pero no lo logrará. Seguiremos en nuestro empeño, superando cualquier obstáculo, hasta conseguir un escenario de plenas posibilidades democráticas. Haremos frente a estos macrojuicios y a todas las políticas de excepción, hasta conseguir que se desmoronen.

Para ello, es necesaria la implicación de toda la ciudadanía. Estamos abriendo un nuevo tiempo y lo traeremos, por decisión del conjunto de la sociedad. La solidaridad, la movilización, la activación de la sociedad civil, el compromiso de las instituciones y los organismos populares... de ahí emana el nuevo tiempo para Euskal Herria.

Este pueblo no puede permitir que unos trasnochados obstaculicen un proceso de solución que tanta ilusión ha creado entre las gentes de este país. Nos quieren llevar a la cárcel, a nosotras y a muchas más, cuando toca hablar de cómo las vaciamos. Esgrimen la legalidad para evitar responder al sentir mayoritario de la sociedad; solo el pueblo, las gentes de bien de este país, podemos evitar que unos pocos sigan negando la solución. Y estamos seguros de que lo vamos a lograr, el compromiso y la solidaridad ciudadana lograrán construir un muro popular que contenga las envestidas contra la paz y abrir las puertas de par en par hacia la solución.

HEMOS VENIDO HOY AQUÍ A HABLAROS DIRECTAMENTE A TODAS VOSOTRAS y queremos daros cuenta de una cita importante, la del 26 de octubre; día en el que realizaremos una manifestación nacional en Bilbo bajo el lema "Erasoen gainetik, Euskal Herria aurrera!".

VAMOS A GANAR EL FUTURO QUE DESEA Y NECESITA LA AMPLIA MAYORÍA DE ESTE PAÍS. PACÍFICO, DEMOCRÁTICO, LIBRE.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.