jada 28 urte bete dira Guardia Zibilak Mikel erahil zuela. Zoritxarreko hil honetan bertan Estatuko urminduetan erahildako beste kide batzuk gogoratu ditugu. Bigarren mailako biktimak, edonola ere, Justiziak aintzat hartu beharrean erakundeen partetik ahanztura eta egiaren ukapena pairatu behar izan dutela ez dago ukatzerik. Etekin politikoa lortzeko helburuarekin kaltegile bihurtu zituzten.

Por desgracia no fue una excepción, fue uno mas dentro de la estrategia del Estado para acabar con el movimiento independentista. Estrategia criminal que cosecho el dudoso honor de torturar según los datos publicados por Euskal memoria a 4.774 personas.

Pero la verdad es tozuda y como el corcho de la caña de pescar, que aunque se hunda siempre acaba saliendo a flote, la verdad de esta tragedia también la conocimos. A pesar de las versiones oficiales, de declaraciones como la del ministro Barrionuevo condenado por el GAL o de políticos como Rubalcaba o Felipe Gonzalez, la famosa X del GAL.

Bai, ixak, saripeko talde bati zegokion, Jose Amedok onartu bezala, berak esandakoak, aldiz, ez zuen eragin Espainiako Gobernuko buru ohiaren kontrako diligentzien irekiera. Kasua berriro irekitzeko nahikoa izan ez den salaketak agerian utzi du izandako babesa eta zigorgabetasuna. Horrela argi ikus dezakegu Espainiako Epaitegietan bi neurri mota dagoela, bat gu guztiondako eta bestea haientzat.

Todo esto viene a cuento, porque después del cese definitivo del accionar armado por parte de ETA y manteniéndose todavía en vigor la violencia del Estado, el PP y el PSOE ya han trasladado a la opinión publica, cual va a ser su postura frente a lo que denominan la batalla del relato.

Frente a la opinión de expertos internacionales y la experiencia vivida en otros lugares del mundo donde han existido conflictos como el nuestro, el PP y el PSOE nos hablan de un solo relato y de una única visión de lo acontecido aquí durante décadas.

Intentan repetir el mismo error que cometieron los franquistas al imponer un único relato de lo acontecido durante la contienda del 36 y que hoy todavía siguen pagando con el olvido, la injusticia y la no reparación quienes fueron las verdaderas víctimas de aquel conflicto.

Pero aquella imposición del relato por parte de los fascistas no impidió que la verdad, la tozuda verdad, se mantuviera viva durante los largos y oscuros años de dictadura en la mente de todos aquellos que defendieron la libertad.

Haiek bezala guk ere ez ditugu ahaztuko sinesten zutenaren alde borrokan aritu ziren horiek; segurtasun indarren esku edo talde parapolizialen esku erahildako guztien argia piztuta mantenduko dugula agintzen dizuegu.

Hemos vivido años muy duros de enfrentamiento que han dejado secuelas en la sociedad. No se trata de minimizar el daño sufrido por nadie, sino de reconocer que aunque se tengan puntos de vista diferentes sobre lo ocurrido, conocer la verdad de lo acontecido, ayudará a tomar medidas para que no vuelva a suceder mas.

Pero parece que a algunos no les interesa que la solución definitiva llegue, que la normalización sea un hecho, que la convivencia y el respeto a los derechos humanos sean una realidad. Siguen con sus campañas intoxicadoras como hemos comprobado estos días.

Espetxeko politika krudela eta mendekatzailearekin jarraitzen dute, hala nola senideak apurtzen dituen dispertsioarekin eta, azkenik, beste urrats bat eman nahi dute, korrupzioaren eta askatasunaren murrizketen kontrako hiritarren oihua ixilaraztea eta debekatzea.

Saben que estamos viviendo tiempos de cambio, tiempos convulsos, pero también tiempos de oportunidades. Ya se vivieron tiempos parecidos en el 36 y en el 78 y nos arrebataron la oportunidad violentamente. Ahora no se lo vamos a permitir. Por mucho que se empeñen en poner trabas y dificultades al proceso, vamos a seguir dando pasos. Pasos que desnudaran una y otra vez las verdaderas intenciones de un Estado corrupto, violento y profundamente antidemocrático.

La derecha navarra está nerviosa y van a intentar que el cambio no se de, pero este es ya imparable. No permitamos que lo hagan demorar. El futuro de las próximas generaciones nos lo jugamos ahora. Si nuestra generación ha tenido acceso a derechos ha sido por el compromiso y determinación de personas que se los arrancaron al régimen franquista y monárquico.

Porque nadie nos regalo nada. Porque hubo que pelearlo plantando cara y superando miedos. Como entonces hoy también ha llegado el momento de plantar cara a este régimen que nos lleva a la ruina. Compromiso y organización son las claves imprescindibles para el cambio.

En el futuro en esa nueva sociedad que queremos construir entre todos y todas y en la cual no sobrará nadie, las personas como Mikel tendrán un sitio de honor. Porque en nuestras conciencias y en las de las personas de bien ya lo tienen.

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.