Sortu considera que la declaración del Colectivo de Presos Políticos Vascos es una aportación de primer nivel al proceso de resolución del conflicto político vasco. Por lo tanto, antes de nada queremos subrayar el valor de estas conclusiones a las que han llegado los presos y presas tras un debate y reflexión realizado en condiciones realmente difíciles.

¿Y por qué decimos que se trata de una aportación de primer orden? Lo decimos porque los contenidos de la declaración no ofrecen duda alguna sobre el compromiso de los presos políticos vascos con el proceso de paz. Esos contenidos afirman literalmente que:

  • Los presos reconocen el sufrimiento y el daño causado como consecuencia de su participación en el conflicto.
  • Hacen suyo el escenario político que surge de la decisión de ETA de terminar con la actividad armada. Se afirman en la utilización de métodos políticos y democráticos y renuncian a los métodos utilizados en el pasado.
  • Los presos asumen que en su proceso de excarcelación se deberán utilizar cauces legales; que esa reintegración se hará de manera escalonada y hacen referencia a los compromisos individuales.
  • Y para terminar, asumen la responsabilidad derivada de las consecuencias de su actividad, incluida la asunción de responsabilidades de cada uno de ellos.

Estos contenidos suponen un ejercicio de gran calado político; la potencialidad de esta reflexión es incuestionable y conlleva un ejercicio de responsabilidad que debe servir para hacer viable el proceso de paz. Esta declaración supone un antes y un después para el cambio de la política penitenciaria y el fin de la dispersión.

Ante la situación de bloqueo a la que desde una parte se quiere condenar al proceso de resolución, SORTU valoró en su momento como herramienta válida las recomendaciones elaboradas por el Foro Social para el Impulso del Proceso de Paz. Los contenidos de la reflexión y posteriores conclusiones del Colectivo de Presos Políticos Vascos encajan perfectamente con los esfuerzos que tanto en Euskal Herria como desde la comunidad internacional se están realizando para la resolución del conflicto.

El Colectivo de Presos Políticos Vascos es parte de ese conflicto político y por lo tanto debe ser sujeto activo en el proceso de resolución del conflicto al igual que el resto de actores políticos y sociales.

Por ello, al objeto de garantizar su participación y posibilitar su aportación en dicho proceso, es urgente terminar con la política de dispersión. Es el momento de terminar de una vez por todas con una política penitenciaria cruel donde las haya y que tan alto costo humano supone a los presos y presas, y a sus familiares.

Por último, nuestro emplazamiento a las instituciones, fuerzas políticas y sociedad civil del país a implicarse por medio de la movilización y el compromiso para finiquitar esta criminal política penitenciaria, terminar con la vulneración de derechos humanos, y en este momento concreto a dar la bienvenida a esta declaración del Colectivo de Presos Políticos Vascos en la dirección de hacer viable el proceso de resolución y poder alcanzar una paz justa y duradera.

Sortu, 2013ko abenduak 29

Para poder mejorar nuestros servicios, utilizamos cookies propias y de terceros, siendo ellas persitentes, que nos permiten obtener estadísticas de los usuarios. Si continua navegando consideremos que acepta su utilización.