Pernando Barrenari elkarrizketa ETB1eko Azpimarra saioan, 2013-11-05.
Mientras estaban sentados en el banquillo de los acusados en Madrid se ha producido la decisión de Estrasburgo. ¿Cómo la han vivido y recibido?
Somos conscientes de que es consecuencia directa del alcance que también en el concierto internacional está teniendo el proceso político abierto en Euskal Herria. Un proceso que sabíamos difícil y que los gobiernos español y francés se empeñan en dificultar aún más. Con todo, hemos logrado abrir un nuevo tiempo y un nuevo contexto. Es un contexto donde chocan dos estrategias, dos actitudes, que generan dos realidades: una que mira al futuro, con una apuesta decidida por un marco de convivencia democrática que garantice todos los derechos humanos y para la cual la derogación de la denominada «doctrina Parot» es un reconocimiento; y otra que mira al pasado, que no quiere romper con la estrategia de negación histórica de Euskal Herria y que no quiere abordar la nueva situación de este país con una agenda democrática, porque teme al combate de las ideas. Por ello, para seguir aferrado al pasado, activa macrojuicios, lleva a cabo redadas como la de Herrira o se manifiesta en Madrid contra la resolución de una corte internacional.
Entrevista en Onda Vasca a Pernando Barrena:
Elkarrizketa Euskadi Irratiko Faktoria saioan Hasier Arraizi.